228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Alza de la electricidad: ¿Cómo reducir los costos?

El reciente aumento de las tarifas eléctricas en Chile ha causado preocupación en empresas de todos los tamaños. Desde julio, se estima un alza de hasta un 25% en algunas comunas. ¿Sabías que esto no solo afecta a los hogares? Las empresas que dependen de la electricidad para operar también se ven directamente afectadas.

Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA, una empresa chilena con más de 45 años de experiencia en la fabricación de conductores eléctricos, ofrece recomendaciones clave sobre cómo las organizaciones pueden mitigar el impacto de este aumento en sus costos energéticos.

LEE TAMBIÉN

Acciones que marcan la diferencia

COVISA, que usa energía 100% renovable para fabricar sus productos, ha tomado medidas para optimizar su consumo eléctrico. «Instalamos una planta fotovoltaica hace unos años, lo que nos permite generar parte de la energía que consumimos», explica Ureta. También optaron por ser un «cliente libre», negociando directamente con empresas de generación, lo que les ha ayudado a evitar el alza en tarifas reguladas.

A pesar de estos esfuerzos, Ureta señala que no son inmunes a los costos de distribución y transmisión, que siguen siendo regulados. Sin embargo, su enfoque en la eficiencia energética ha permitido a COVISA minimizar el impacto económico. «Hemos renovado nuestro sistema eléctrico y cambiado equipos por tecnologías más eficientes», agrega.

¿Qué puede hacer tu empresa para ahorrar en electricidad?

Aunque en Chile los costos de energía aún son más bajos que en Europa, Ureta advierte que podrían seguir subiendo si persisten los desbalances entre oferta y demanda en la cadena de generación, transmisión y distribución. Por eso, es fundamental que todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, adopten prácticas de eficiencia energética.

  • Revisa el factor de potencia: Un factor de potencia inferior a 0,93 en Chile genera multas. Para corregirlo, podría ser necesario invertir en bancos de condensadores o cambiar equipos que consumen mucha energía reactiva.
  • Reduce el consumo en «horas punta»: Entre abril y septiembre, de 18:00 a 22:00 horas, el consumo tiene un cobro adicional elevado. Ajustar el horario de operación de equipos de mayor consumo fuera de este bloque puede ayudar a reducir los costos.
  • Optimiza los equipos: Revisar el consumo de cada equipo y buscar alternativas más eficientes, como motores eléctricos de bajo consumo o iluminación LED, es clave. Existen sistemas de monitoreo que permiten detectar picos de consumo en tiempo real, facilitando su gestión.
  • Evalúa cambiar a tarifa libre: Empresas con una potencia conectada superior a 500 kW pueden optar por pasar de una tarifa regulada a una libre. Esto permite negociar directamente con los generadores de energía. Ureta sugiere trabajar con un asesor especializado que ayude a entender el mercado eléctrico y gestionar el consumo de manera anticipada.

Alza de la electricidad: ¿Cómo reducir los costos?

El impacto del alza de la electricidad a largo plazo

Con el aumento de las tarifas eléctricas en marcha, las empresas deben estar preparadas para enfrentar estos desafíos.Implementar medidas de eficiencia y evaluar la posibilidad de ser un cliente libre son pasos clave para reducir costosen tiempos de alza. Empresas como COVISA, que han adoptado medidas proactivas, demuestran que es posible mitigar el impacto del aumento de tarifas y mantener la competitividad.

¿Te preocupa el posible aumento en los costos energéticos de tu empresa? Seguir estos consejos puede ser la diferencia entre soportar la presión financiera o perder competitividad en el mercado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

Detrás de cada desempleo hay una historia, una frustración y, también, una oportunidad. El mejor camino comienza cuando se deja de esperar y se empieza a crear.

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

Si una Sociedad Anónima quiere comenzar con orden, eficiencia y gastos bajos, la oficina virtual es una excelente alternativa. ¡Mira cómo Emprende.cl te ayuda!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

×