228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

El estudio de mercado es una herramienta indispensable para cualquier negocio. Sirve para comprender a fondo al cliente, al entorno y a la competencia. Su propósito no es simplemente reunir datos, también se espera transformarlos en decisiones estratégicas.

TE PODRÍA INTERESAR

Gracias a este análisis, se pueden anticipar tendencias, mejorar productos y aumentar las ventas.

Qué busca entender el estudio de mercado

Cuando hablamos de esta investigación, hablamos de conocer al consumidor a través de respuestas.

¿Quién es? ¿Qué busca? ¿Cómo compra? ¿Dónde lo hace? Y, lo más importante, ¿por qué lo hace? Estas preguntas son el corazón de cualquier análisis de mercado. Responderlas con datos concretos permite crear campañas efectivas, lanzar productos exitosos y detectar oportunidades reales.

El estudio de mercado también analiza la oferta. No basta con saber qué quiere la gente, hay que saber qué ofrece la competencia. Cuánto venden, cómo promocionan, qué precios manejan, cómo los percibe el público.

Demanda y competencia.
Este doble enfoque es lo que lo convierte en una herramienta tan poderosa.

Además, este análisis es interdisciplinario. Participan expertos en economía, comunicación, sociología, psicología, estadísticas. Todos ellos contribuyen a una mirada integral. Esa mirada es clave para tomar decisiones de inversión y marketing más seguras y rentables.

Las empresas más exitosas lo hacen dos veces al año. Así aprovechan los cambios en el comportamiento del consumidor y se preparan para los desafíos. De hecho, se ha comprobado que las organizaciones que centran su estrategia en el cliente aumentan hasta un 30% su satisfacción. Traduciéndose en ingresos concretos.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

En resumen, es una radiografía precisa del presente y una proyección inteligente del futuro. Conocer y aplicar el estudio de mercado no es una opción; representa una necesidad para cualquier emprendimiento que quiera crecer con base firme.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×