228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender!

¿Alguna vez pensaste que el método Montessori, ese que te suena de la educación infantil, podría ayudarte a convertirte en un emprendedor exitoso? Bueno, sorpresa, sorpresa: ¡es totalmente posible! 

Y es que no necesitas seguir las reglas tradicionales de los negocios para triunfar. En Emprende.cl vamos a romper la formalidad y explorar cómo ese enfoque puede hacer que tu aventura empresarial sea más divertida y creativa de lo que imaginabas.

TE PODRÍA INTERESAR

Autonomía total con la filosofía de Montessori 

¡Tú mandas aquí! ¿Recuerdas cuando eras niño y te dejaban elegir si querías dibujar o jugar con bloques? Bueno, emprender no es tan diferente.

En el mundo de los negocios, tener la libertad de elegir cómo y qué hacer es clave. No se trata de seguir al pie de la letra lo que dicen los manuales. Aquí, tú eres el jefe. Y cuando tienes la libertad de experimentar, descubres caminos que otros ni siquiera imaginarían.

¿La mejor parte? No necesitas esperar a que alguien te diga qué hacer. Al igual que en una clase Montessori, puedes decidir en qué proyecto trabajar, cómo gastar tu tiempo y qué riesgos asumir.

¡Todo depende de ti!

Aprender haciendo: «¡Ensúciate las manos!»

En Montessori, los niños aprenden tocando, experimentando, jugando. Los emprendedores hacen exactamente lo mismo, pero con un toque más adulto (aunque la diversión sigue siendo clave). Lanzar un producto, equivocarte y corregir es la mejor manera de aprender. Es como ese momento en el que construías una torre de bloques y se caía… ¡vuelves a empezar y esta vez la haces más fuerte!

La vida emprendedora es así. No se trata de evitar los errores, se trata de aprender rápido cuando los cometes. Cada paso que das, ya sea un éxito o un tropiezo, te da una lección.

En Montessori, el ambiente es clave. Los niños tienen acceso a herramientas que les ayudan a descubrir el mundo a su propio ritmo. ¿Y los emprendedores? Necesitan lo mismo: una red de apoyo, acceso a recursos y un espacio que fomente la creatividad. Puede ser tu oficina en casa o un coworking súper cool, lo importante es que sea un lugar donde las ideas fluyan y puedas ser tú mismo.

Rodearte de la gente adecuada también es parte de este ambiente. Mentores, colegas, y sí, a veces hasta un amigo que te escuche desahogarte sobre tus aventuras empresariales. ¡El entorno adecuado hace que todo sea posible!

¡Juego en equipo y crecimiento personal! 

¿Sabías que las mejores ideas nacen cuando te rodeas de personas creativas? Por ello, Montessori enseña la importancia del trabajo en equipo. Y aunque emprender puede parecer un juego en solitario, créeme, armar un equipo diverso y colaborativo puede llevarte más lejos de lo que imaginas.

Aquí no se trata de quién tiene la última palabra, sino de sumar talentos y esfuerzos.

Y no te preocupes si no tienes todas las respuestas. ¡Tu equipo está ahí para complementarte! Cada uno con su especialidad, aportando ideas y soluciones. Así como en un aula Montessori, donde los niños trabajan juntos para resolver problemas, tu equipo será tu mejor aliado en cada desafío.

Por otro lado, Montessori no solo te enseña a sumar o a leer, sino a ser una persona completa. Y en el mundo del emprendimiento, el desarrollo personal es tan importante como aprender sobre finanzas o marketing. Aprender a manejar el estrés, ser resiliente y mantener una actitud positiva es fundamental para no perder el control cuando las cosas se ponen difíciles (porque créeme, ¡se pondrán difíciles!).

Así que no se trata solo de alcanzar metas profesionales, también es importante crecer como persona.

¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender!

Si tú creces, ¡tu negocio crece contigo!

¿Por qué el Método Montessori funciona para emprender?

Libertad, creatividad, autonomía, responsabilidad, ¡y diversión! Emprender no tiene por qué ser una carrera de obstáculos llena de estrés. Con el enfoque Montessori, puedes convertir tu aventura empresarial en un juego donde tú decides las reglas. No necesitas seguir la ruta tradicional de los negocios para tener éxito.

Puedes jugar, aprender, equivocarte y volver a empezar. ¡Así es el verdadero espíritu emprendedor!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

Tenemos ocho opciones para ti: Establece una oficina virtual para tu EIRL

Tenemos ocho opciones para ti: Establece una oficina virtual para tu EIRL

Para lograr una una EIRL exitosa no basta con la escritura y el registro. Necesitas una oficina virtual que te ofrezca una dirección comercial y tributaria.

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

Al conocer a tu público objetivo puedes crear estrategias de marketing más efectivas, optimizar tus recursos y mantenerte relevante en un entorno competitivo.

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

¿Tienes un talento y quieres capitalizarlo? Es momento de darle estructura, identidad y respaldo. El mundo está lleno de oportunidades para quienes se atreven.

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

¡Toma decisiones estratégicas! Si buscas que tu ltda. comience con bases sólidas, elegir la dirección tributaria correcta es un paso que no puedes saltarte.

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

En el plan «FULL EMPRESA» te damos acceso a tu propio perfil de BUK, una plataforma digital que gestiona a tu equipo de forma ordenada, segura y automatizada.

×