228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender!

¿Alguna vez pensaste que el método Montessori, ese que te suena de la educación infantil, podría ayudarte a convertirte en un emprendedor exitoso? Bueno, sorpresa, sorpresa: ¡es totalmente posible! 

Y es que no necesitas seguir las reglas tradicionales de los negocios para triunfar. En Emprende.cl vamos a romper la formalidad y explorar cómo ese enfoque puede hacer que tu aventura empresarial sea más divertida y creativa de lo que imaginabas.

TE PODRÍA INTERESAR

Autonomía total con la filosofía de Montessori 

¡Tú mandas aquí! ¿Recuerdas cuando eras niño y te dejaban elegir si querías dibujar o jugar con bloques? Bueno, emprender no es tan diferente.

En el mundo de los negocios, tener la libertad de elegir cómo y qué hacer es clave. No se trata de seguir al pie de la letra lo que dicen los manuales. Aquí, tú eres el jefe. Y cuando tienes la libertad de experimentar, descubres caminos que otros ni siquiera imaginarían.

¿La mejor parte? No necesitas esperar a que alguien te diga qué hacer. Al igual que en una clase Montessori, puedes decidir en qué proyecto trabajar, cómo gastar tu tiempo y qué riesgos asumir.

¡Todo depende de ti!

Aprender haciendo: «¡Ensúciate las manos!»

En Montessori, los niños aprenden tocando, experimentando, jugando. Los emprendedores hacen exactamente lo mismo, pero con un toque más adulto (aunque la diversión sigue siendo clave). Lanzar un producto, equivocarte y corregir es la mejor manera de aprender. Es como ese momento en el que construías una torre de bloques y se caía… ¡vuelves a empezar y esta vez la haces más fuerte!

La vida emprendedora es así. No se trata de evitar los errores, se trata de aprender rápido cuando los cometes. Cada paso que das, ya sea un éxito o un tropiezo, te da una lección.

En Montessori, el ambiente es clave. Los niños tienen acceso a herramientas que les ayudan a descubrir el mundo a su propio ritmo. ¿Y los emprendedores? Necesitan lo mismo: una red de apoyo, acceso a recursos y un espacio que fomente la creatividad. Puede ser tu oficina en casa o un coworking súper cool, lo importante es que sea un lugar donde las ideas fluyan y puedas ser tú mismo.

Rodearte de la gente adecuada también es parte de este ambiente. Mentores, colegas, y sí, a veces hasta un amigo que te escuche desahogarte sobre tus aventuras empresariales. ¡El entorno adecuado hace que todo sea posible!

¡Juego en equipo y crecimiento personal! 

¿Sabías que las mejores ideas nacen cuando te rodeas de personas creativas? Por ello, Montessori enseña la importancia del trabajo en equipo. Y aunque emprender puede parecer un juego en solitario, créeme, armar un equipo diverso y colaborativo puede llevarte más lejos de lo que imaginas.

Aquí no se trata de quién tiene la última palabra, sino de sumar talentos y esfuerzos.

Y no te preocupes si no tienes todas las respuestas. ¡Tu equipo está ahí para complementarte! Cada uno con su especialidad, aportando ideas y soluciones. Así como en un aula Montessori, donde los niños trabajan juntos para resolver problemas, tu equipo será tu mejor aliado en cada desafío.

Por otro lado, Montessori no solo te enseña a sumar o a leer, sino a ser una persona completa. Y en el mundo del emprendimiento, el desarrollo personal es tan importante como aprender sobre finanzas o marketing. Aprender a manejar el estrés, ser resiliente y mantener una actitud positiva es fundamental para no perder el control cuando las cosas se ponen difíciles (porque créeme, ¡se pondrán difíciles!).

Así que no se trata solo de alcanzar metas profesionales, también es importante crecer como persona.

¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender!

Si tú creces, ¡tu negocio crece contigo!

¿Por qué el Método Montessori funciona para emprender?

Libertad, creatividad, autonomía, responsabilidad, ¡y diversión! Emprender no tiene por qué ser una carrera de obstáculos llena de estrés. Con el enfoque Montessori, puedes convertir tu aventura empresarial en un juego donde tú decides las reglas. No necesitas seguir la ruta tradicional de los negocios para tener éxito.

Puedes jugar, aprender, equivocarte y volver a empezar. ¡Así es el verdadero espíritu emprendedor!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×