228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Todo acto comercial debe estar debidamente respaldado por documentos tributarios. Así, la emisión de boleta y factura no es una opción; es una obligación legal. ¿Sabes por qué debes elegir una por sobre la otra?

TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué todavía hay confusión entre boleta y factura?

La respuesta está en los detalles. Conocer sus diferencias puede evitar problemas con el SII y ayudarte a formalizar tu negocio correctamente.

La factura electrónica es el respaldo para el crédito fiscal

Este es el documento más completo desde el punto de vista tributario. Su emisión es obligatoria para quienes prestan servicios o venden productos a empresas o profesionales. Este documento permite al comprador acceder al crédito fiscal del IVA, por lo que es fundamental para quienes están afectos a este impuesto.

Debe incluir datos clave como nombre y RUT del comprador, fecha, número correlativo y descripción del producto o servicio.

Además, al emitir una factura, estás generando un compromiso con el Servicio de Impuestos Internos.
La empresa debe enviarla directamente al SII y respaldar su actividad tributaria con ella. Este documento también debe reflejar fielmente la actividad comercial de la empresa, siendo una especie de “huella digital” de cada venta o prestación.

Boleta electrónica: Ventas a consumidores finales

En cambio, este recibo está pensado para operaciones con el consumidor final. Aunque también es un documento oficial, no da derecho a crédito fiscal.

No requiere ser enviada automáticamente al SII, pero sí debe almacenarse en formato XML y formar parte del Reporte de Consumo de Folios. El vendedor debe enviarlo diariamente al SII, según la Resolución N° 19 del 2008.

La boleta debe incluir información básica como RUT del emisor, dirección y total con IVA incluido. El detalle del producto o servicio debe aparecer claramente. A pesar de su simpleza, es clave para mantener la trazabilidad y evitar la evasión.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Las dos opciones son boleta y factura: ¿Cuál preferir?

Mientras la factura permite crédito fiscal y refleja operaciones entre empresas, la boleta está enfocada en ventas al consumidor final.

Ambas son obligatorias, cada una en su contexto. Saber cuál corresponde emitir protege tu negocio… y también a tus clientes.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Nacen más empleo y más innovación. Hacen a Chile atractivo al mundo. ¡Hagamos juntos ese cambio!

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

×