228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental

El domicilio tributario es uno de los elementos más importantes para el Servicio de Impuestos Internos, ya que permite la correcta identificación y localización de los contribuyentes.

Mantener esta información actualizada no solo es un requerimiento legal, sino que también asegura que la empresa reciba a tiempo todas las notificaciones y documentos oficiales necesarios para operar de manera correcta. Además, tener información precisa facilita los procesos de auditoría y garantiza una comunicación fluida entre el SII y la empresa.

En este sentido, ¿es posible cambiar el domicilio tributario? La respuesta es afirmativa, y el proceso es más sencillo de lo que podrías imaginar.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo realizar el cambio de domicilio tributario?

El SII ha modernizado sus trámites y permite a los contribuyentes actualizar la dirección a través de su plataforma en línea. Este proceso simplificado reduce los tiempos y agiliza los trámites para los emprendedores y empresas. La única excepción a esta norma se aplica en casos especiales establecidos por la ley, donde el trámite puede realizarse de manera presencial.

Para realizar el cambio, solo es necesario seguir unos pocos pasos en el sitio web del SII:

  1. Acceder al portal del SII
    En el sitio www.sii.cl, se debe ingresar a la sección de “Servicios Online”. Desde allí, los contribuyentes pueden realizar diversos trámites tributarios.
  2. Seleccionar actualización de información
    En aquel menú, se debe elegir la opción de “Actualización de información”. Esto permite que los contribuyentes informen al SII de cualquier cambio en sus datos de registro, incluyendo el domicilio.
  3. Iniciar sesión y completar los detalles
    Una vez dentro del sistema, es necesario ingresar con el RUT y clave secreta del usuario. Al seleccionar “Cambio de Domicilio”, el sistema pedirá especificar la nueva dirección y subir los documentos que acrediten el cambio, como un contrato de arriendo o la escritura de la propiedad.

¿Qué se necesita para culminar el proceso?

Para completar el trámite, el SII exige algunos documentos, que pueden variar según el caso. Entre los más comunes están:

  • Contrato de arriendo: Si el nuevo domicilio es alquilado.
  • Escritura de compra-venta: En caso de que el propietario haya adquirido una nueva propiedad.
  • Autorización notarial del dueño: Si el contribuyente no es el propietario del domicilio.

Estos documentos permiten a la entidad verificar la autenticidad del cambio y, una vez aceptados, se actualizará la información en su sistema.

Una vez finalizado el trámite, el SII genera automáticamente un certificado de recepción que valida el cambio de domicilio tributario. Este documento es importante y debe guardarse en los registros de la empresa. ¡Servirá como prueba ante futuras verificaciones o fiscalizaciones del SII!

Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental

¡No dejes de hacer la operación…! (por favor)

El cambio de domicilio tributario es un trámite simple y rápido, pero de gran importancia para mantener al día las obligaciones fiscales de cualquier empresa o emprendedor. Realizarlo en línea, además de ser conveniente, es un reflejo del compromiso con la modernización de los trámites fiscales en Chile.

Actualizar el domicilio asegura el correcto funcionamiento de la empresa y evita problemas futuros con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Es un aspecto que todo emprendedor o empresario debe priorizar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×