228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cambios en F29, IVA CREDITO de compras en Supermercados

compras-en-supermercadosEl Servicio de Impuestos Internos ha creado una nueva línea para informar las facturas por compras efectuadas en Supermercados y Comercios similares. Este cambio ya estaba contemplado desde el 1 de enero de 2015, pero no se ha modificado el F29 hasta ahora (actual línea 28 del formulario 29).

En efecto, como parte de los cambios de la reforma tributaria, el año pasado se aprobó la Ley 20780 que Ley de IVA (DL 825). En la Ley 20780 se modifican varios artículos de la Ley de IVA, y entre ellos el artículo 23, agregando el siguiente texto al inciso nº 4:

“Tampoco darán derecho a crédito los gastos incurridos en supermercados y comercios similares que no cumplan con los requisitos que establece el inciso primero del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.”
Esto no significa que no se va a poder utilizar el crédito de IVA de todas las compras realizadas en Supermercados y Comercios similares, sino sólo aquellas que no cumplan lo que dice la Ley sobre Impuesto a la Renta en su artículo 31:
“Tampoco procederá la deducción de gastos incurridos en supermercados y comercios similares, cuando no correspondan a bienes necesarios para el desarrollo del giro habitual del contribuyente. Tratándose de los gastos incurridos en supermercados y comercios similares, podrá llevarse a cabo su deducción cuando no excedan de 5 unidades tributarias anuales durante el ejercicio respectivo, siempre que se cumpla con todos los requisitos que establece el presente artículo. Cuando tales gastos excedan del monto señalado, igualmente procederá su deducción cumpliéndose la totalidad de los requisitos que establece este artículo, siempre que previo a presentar la declaración anual de impuesto a la renta, se informe al Servicio, en la forma que establezca mediante resolución, el monto en que se ha incurrido en los referidos gastos, así como el nombre y número de rol único tributario de él o los proveedores.”
Lo que se intenta evitar es que se utilicen compras en Supermercados que sean de carácter personal, y no para el desarrollo del negocio, tal y como se explica con más detalle en la Circular 51 del SII de 3 de octubre de 2014.

En resumen: no se pueden utilizar las compras realizadas en Supermercados y Comercios similares que no tengan que ver con el desarrollo del negocio, ni para utilizar el crédito de IVA, ni para incluirlo como un gasto deducible.
Y esto es aplicable desde el 1 de enero de 2015; la reciente modificación del F29 es sólo para indicar aquellas compras en Supermercados que SÍ tienen que ver con el giro del negocio, y que por lo tanto sí se pueden aprovechar.
También recordar que estas compras tienen un límite anual de 5 UTA (que es lo mismo que 5 x 12 UTM, que al valor de hoy son 2,6 millones de pesos aprox). A partir de este límite sí se pueden aprovechar, pero habrá que informar al SII en la manera que se especifique, seguramente a través de una DDJJ o parecido, indicando importe y RUT del proveedor.

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

×