228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Capital Semilla de CORFO: ¡Postulaciones abiertas!

11_3- blog capital semilla 2017CORFO acaba de abrir las postulaciones 2017 al fondo concursable Capital Semilla, las cuales cierran el 3 de mayo a las 15:00 hrs.

Este programa tiene la finalidad de potenciar negocios que se hagan cargo de una necesidad o una oportunidad del mercado global, nacional o local y proponga una solución innovadora para resolverla que diferencie su negocio en el rubro.

Este año se premiarán 60 proyectos a nivel nacional, con gran enfoque en que todas las regiones tengan ganadores para así descentralizar el beneficio.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular.

¿En qué consiste el financiamiento?

Este fondo consta de un apoyo de máximo $25 millones, los cuales pueden cubrir hasta un 75% del costo del proyecto, ya que el 25% del financiamiento restante debe ser aportado por el beneficiario.

Estos proyectos deben tener como objetivo formar una base de clientes o usuarios, concretar ventas e invertir capital dentro de un lapso de 9 a 14 meses. Además de participar de un programa de la red de mentores de CORFO, para lo cual obligatoriamente deben destinarse $500.000 del cofinanciamiento para pagar dicho servicio.

¿Cuáles son los requisitos?

Pueden postular tanto personas naturales como personas jurídicas, para ambos, los requisitos son:

• Tener más de 18 años.

• Contar con residencia en Chile o haber sido constituida en Chile en caso de empresas.

• Tributar en primera o segunda categoría del impuesto a la renta.

• Haber iniciado actividades en los últimos 24 meses.

• Poseer ventas netas que no excedan los $100 millones en los últimos 6 meses.

Al momento de evaluarse los emprendimientos, no habrá diferenciación entre proyectos postulados por personas naturales y por empresas.

¿Cómo postular?

Para postular, debes hacerlo de forma online aquí, crear una cuenta y seguir los pasos que te describirán. De todas formas te adelantamos que para participar de la primera etapa de selección debes presentar:

• Copia digital del formulario de suscripción al programa, firmado por los representantes del proyecto.

• Copia digital de tu certificado de iniciación de actividades.

• Copia digital del formulario 29 del SII, que acredite ventas netas anuales menores a $100 millones.

• Video de duración máxima de un minuto, explicando la oportunidad de negocio y cómo esta será abordada por el proyecto a postular.

Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos postulaciones, pero en caso de dudas puedes comunicarte directamente con CORFO al número 600 586 8000 o al mail [email protected] ¡Mucho éxito!

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×