228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Carlos Slim: El mayor exponente de la inversión en tiempos de crisis

13624974568Bastante a menudo surge el debate sobre si es propicio invertir en tiempos donde la economía está en desaceleración o derechamente en crisis;  para algunos, son momentos donde no se deben asumir riesgos en cuanto a inversiones pues el retorno no está asegurado, mientras que para otros como Carlos Slim, se constituyen como momentos claves para lograr el éxito financiero.

En el caso de este último, su postura frente a este tipo decisiones no es producto de sus estudios en la universidad,  sino más bien de una clara herencia familiar.

Corría el año 1914 y Julián Slim –padre del magnate- se encontraba inmerso en plena Revolución Mexicana, su país pasaba por una severa crisis económica y Julián , lejos de tomar la opción “sencilla” de emigrar, decidió comprar el 50% de la sociedad que compartía con su hermano. En esa época, más  que una jugada financiera, era apostar por el futuro de la nación: “Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo”, comentó Carlos Slim en 2012 para un medio deportivo local.

Y claro, porque Carlos tuvo que tomar una decisión similar a principios de los 80, con un país que nuevamente atravesaba por una fuerte crisis económica,  que tuvo incluso fugas de capitales a niveles históricos. En dicho momento la estrategia fue agresiva: invertir más que nunca y adquirir la mayor cantidad de empresas posibles. A final de cuentas, el tiempo le daría la razón, ya que actualmente Slim  es la quinta persona con más dinero del mundo con más de US$50 billones.

Las cifras más actuales indican que Carlos Slim -de 75 años-  tiene participaciones importantes en cerca de 40 sociedades y posee el control absoluto de más de 180 empresas.

Con un Chile desacelerado económicamente, ¿Qué harías tú? ¿Es momento de emprender?.

Fuente: Emprende.cl

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×