228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Certificado Digital: ¿Cuáles son sus falencias?

Los emprendedores en Chile cada vez más utilizan el certificado digital para firmar documentos y realizar trámites sin tener que desplazarse. Sin embargo, como cualquier tecnología, no está exento de problemas.

A continuación, en Emprende.cl desglosamos las principales falencias de esta herramienta tan utilizada en el mundo digital.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es el certificado digital y para qué sirve?

El certificado digital permite identificar electrónicamente a una persona o empresa. Con él, se pueden firmar documentos y hacer trámites rápido y seguro, ahorrando tiempo y recursos. En Chile, es clave para emprendedores que deben hacer trámites con el Servicio de Impuestos Internos (SII), como emitir facturas electrónicas o formalizar contratos.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, el certificado digital recibe críticas.

Falencias en la obtención del certificado digital

Uno de los mayores inconvenientes para los emprendedores es la dificultad para obtener el certificado digital. Aunque debería ser simple, requiere trámites presenciales, especialmente para quienes recién comienzan. Para muchos, esto representa una barrera, ya que implica desplazarse, perder tiempo y lidiar con burocracia.

Además, el costo del certificado puede ser prohibitivo para quienes están empezando. En Emprende.cl contamos con diferentes opciones. ¿Lo mejor de esto? Los precios son asequibles. ¡Revisa nuestro servicio! 

La complejidad técnica: ¿Es realmente accesible?

Otra falencia del certificado digital es la usabilidad. Para muchos emprendedores, especialmente los menos familiarizados con la tecnología, instalar y utilizar el certificado es un desafío. El proceso puede implicar descargar programas, gestionar contraseñas y verificar la firma, lo cual no siempre es intuitivo.

Esto genera dependencia de terceros para la instalación o solución de problemas técnicos, lo que se convierte en una carga extra. Aunque contamos con tutoriales y asistencia en línea, sigue siendo una barrera para los menos expertos en tecnología.

Seguridad: El doble filo de la protección

La seguridad es una de las principales razones para usar certificados digitales, pero también es uno de sus puntos débiles. Aunque el certificado garantiza la identidad, existe el riesgo de que terceros accedan si no se toman precauciones. La pérdida o robo de la clave privada puede causar problemas graves, como fraude o mal uso de la identidad.

El SII recalca la importancia de proteger la clave y no compartirla. Sin embargo, muchos emprendedores desconocen estos riesgos o no son lo suficientemente cuidadosos, quedando vulnerables a fraudes.

Renovación y caducidad: Un dolor de cabeza constante

Una queja común entre los emprendedores es la renovación del certificado digital. Los certificados tienen una duración limitada y deben renovarse periódicamente, lo que implica un nuevo gasto y repetir el proceso, algo tedioso.

Muchos emprendedores no están al tanto de la expiración hasta que intentan usarlo y descubren que ya no es válido. Esto puede causar retrasos en la firma de documentos, afectando la imagen y operatividad del negocio.

Falta de interoperabilidad: No todos los certificados funcionan igual

Otra falencia para los emprendedores es la falta de interoperabilidad entre certificados digitales. Aunque hay varios proveedores, no todos los certificados son aceptados por todas las plataformas o servicios. Esto puede obligar al emprendedor a adquirir más de un certificado para cumplir con sus requerimientos, lo que aumenta la complejidad y los costos.

Este aspecto genera frustración para quienes buscan agilizar sus procesos, pero se topan con la barrera de gestionar varios certificados según el trámite.

¿Vale la pena el certificado digital?

A pesar de estas falencias, el certificado digital sigue siendo indispensable para emprendedores que desean formalizar sus negocios y cumplir con el SII y otros organismos en Chile. Es crucial que los emprendedores sepan los desafíos que implica su uso y tomen medidas para facilitar su obtención y manejo, especialmente quienes recién comienzan.

Es recomendable investigar antes de adquirir un certificado, comparar costos y verificar la compatibilidad con los servicios necesarios. Contar con buen soporte técnico puede marcar la diferencia entre un trámite sencillo y una experiencia frustrante.

Certificado Digital: ¿Cuáles son sus falencias?

¿Mejorarán las falencias del archivo?

El certificado digital tiene sus falencias, pero es una herramienta clave en los negocios modernos. Con planificación y apoyo adecuado, estas deficiencias pueden mitigarse. Sin embargo, se espera que en el futuro, el SII y las plataformas de certificados digitales en Chile implementen mejoras para hacer más accesible y sencillo su uso, eliminando las barreras actuales para los emprendedores. ¿Estás preparado para usarlo eficientemente?

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

×