228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Céspedes: medidas para el financiamiento de pymes son prioridad del primer semestre

Mejorar las tasas y ampliar las condiciones de los créditos están entre los objetivos de la cartera.

En conversación con La Tercera, el secretario de Estado enfatizó que las medidas que deberá implementar su cartera y que se enfocan en mejorar las condiciones de financiamiento de las pymes tendrán prioridad para el primer semestre del año. “Si bien se ha mejorado mucho en el acceso al financiamiento de las pymes, hoy se deben mejorar las condiciones, teniendo menores tasas y mayores plazos”, puntualizó Céspedes.La Presidenta Michelle Bachelet dio ayer inicio oficial al Año de la Productividad. En la ceremonia, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, dio a conocer los avances de la Agenda de Productividad del Gobierno durante 2015 e informó que en este año se trabajará en mejorar las condiciones y los plazos de financiamiento para las pymes.

Medidas de la cartera

Para iniciar con ese trabajo, el gobierno creará una nueva línea de crédito Corfo para intermediarios financieros no bancarios por cerca de $ 81.600 millones. Esta medida permitirá que al 2018 cerca de 20 mil empresas de menor tamaño accedan a financiamiento a través de cooperativas de ahorro y crédito, empresas de leasing, factoring, microfinancieras, entre otros.

El ministro de Economía manifestó además que se creará un sistema y registro único para que las empresas, en especial las de menor tamaño, puedan utilizar de forma efectiva sus activos muebles como garantía, y de esta forma mejorar su acceso y condiciones de crédito. “Aquí habrá un proyecto que deberíamos estar en condiciones de enviarlo al parlamento en marzo”, aseguró Céspedes.

Balance 2015

Para el secretario de Estado, varios son los avances que se realizaron el año pasado en la agenda de productividad.

En materia de diversificación productiva, la autoridad económica sostuvo que se trabajó en la priorización de las áreas mineras, de energía solar, alimentos saludables, productividad y sustentabilidad en el área de la construcción.

En materia de emprendimiento destacó el aumento de los recursos que se elevaron en un 50% en los últimos dos años.

Mientras que en lo relativo a innovación, añadió que “los montos que certificamos en la ley de crédito tributario I+D llegaron a cifras históricas de $60 mil millones, lo que representa un incremento de 80% respecto al año anterior”.

Fuente: La Tercera

http://diario.latercera.com/2016/01/27/01/contenido/negocios/10-208092-9-cespedes-medidas-para-el-financiamiento-de-pymes-son-prioridad-del-primer.shtml

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×