228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano

CIC International Soft Landing fue el escenario miamense donde las empresas Brota, Venti, Xerpa, WBuild y Forpay brillaron. El evento realizado por Cambridge Innovation Center y Manutara Ventures le permitió a los chilenos mostrar sus startups ante inversionistas y capitales de riesgo internacionales.

LEE TAMBIÉN

Un impulso para la expansión global

El programa busca apoyar a startups que desean expandirse en el mercado estadounidense. A lo largo de seis semanas, las empresas seleccionadas recibieron capacitación en áreas fundamentales. Entre ellas, se abordaron temas como el panorama emprendedor en Estados Unidos, diferencias con el mercado chileno y compliance. Además, los emprendedores asistieron a mentorías sobre cómo manejar el entorno empresarial de Miami.

El 26 de septiembre, como cierre del programa, los fundadores de estas startups chilenas presentaron sus negocios en el Venture Café Miami. Allí, los inversionistas analizaron en tiempo real las presentaciones, otorgaron feedback y destacaron a los proyectos con mayor potencial.

Cristian Olea, Managing Partner de Manutara Ventures, subrayó la relevancia del programa para las empresas participantes. “Los emprendedores pudieron crear nuevas redes y fortalecer su capacidad para hacer negocios escalables a nivel internacional. Esto los hace más atractivos para inversionistas”.

Startups en ascenso: Innovación chilena en Miami

El CIC International Soft Landing se lanzó en 2016 con el objetivo de brindar a las startups una comprensión profunda del mercado estadounidense.

Alejandra Winter, directora de CIC Connect, destacó el enfoque estratégico del programa. “Minimizamos los riesgos y maximizamos los beneficios para las startups. Los emprendedores adquieren el conocimiento necesario para superar los desafíos internacionales”.

Durante el programa, los participantes recibieron sesiones de entrenamiento online. La etapa final fue la visita a Miami, donde se conectaron con actores clave del ecosistema emprendedor local. Este enfoque les permitió adquirir herramientas prácticas para acceder a mercados globales. Además, los emprendedores pudieron visualizar estrategias de internacionalización más eficientes.

Cada una de las startups seleccionadas presentó propuestas innovadoras con gran potencial de crecimiento:

    • Brota: Una empresa de Health-Food-Tech centrada en el desarrollo de alimentos funcionales y suplementos. Utilizan inteligencia artificial y tecnología de I+D para crear la próxima generación de alimentos saludables.
    • Venti: Plataforma de pagos diseñada para facilitar el proceso de cobro en los comercios. Ofrece soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades de los clientes y ayudan a impulsar el crecimiento de las empresas.
    • Xerpa: Una solución tecnológica modular que permite a bancos y fintechs personalizar sus servicios financieros. Xerpa fortalece la relación con los clientes al ofrecer experiencias personalizadas que aumentan el uso de productos y servicios.
    • WBuild: Plataforma que democratiza las inversiones inmobiliarias utilizando tecnología blockchain. WBuild simplifica la inversión y gestión de activos a través de la tokenización de propiedades.
    • Forpay: Un sistema de gestión de cobros que automatiza el ciclo completo de pagos. Se integra con bancos y fintechs para ofrecer una plataforma en la nube eficiente, tanto para empresas como para usuarios finales.

Calidad nacional en mercado internacional

La participación de startups chilenas en este tipo de programas refleja el crecimiento del ecosistema de innovación en Chile. Las cinco ideas representan la capacidad emprendedora del país para destacar a nivel internacional.

Con el respaldo de Manutara Ventures y CIC, estas empresas están listas para dar un salto hacia la expansión global.

Las startups no solo obtuvieron retroalimentación valiosa de inversionistas. También lograron identificar oportunidades para mejorar y perfeccionar sus propuestas. Esto es fundamental en el proceso de internacionalización, donde la competencia es cada vez más desafiante. Además, tuvieron la posibilidad de establecer conexiones que podrían ser clave para el éxito de sus negocios en el futuro cercano.

El impacto de este tipo de experiencias es significativo. Las startups chilenas regresan con una visión más clara de los desafíos y oportunidades que ofrece el mercado estadounidense.

Cristian Olea resaltó que este tipo de iniciativas no solo benefician a las empresas, sino también a todo el ecosistema emprendedor chileno. “Estas startups ahora están mejor preparadas para atraer inversionistas y escalar sus negocios a nivel internacional”.

Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano

Una oportunidad única para las startups

El programa CIC International Soft Landing se ha consolidado como una plataforma clave para que startups de todo el mundo puedan crecer en el mercado estadounidense. Las empresas chilenas seleccionadas en esta edición demostraron que tienen lo necesario para competir a nivel global.

Con sus propuestas innovadoras y el apoyo recibido en este proceso, Brota, Venti, Xerpa, WBuild y Forpay están mejor posicionadas para enfrentar los retos del mercado internacional.

La participación en programas como este es un paso crucial para cualquier startup que desee expandirse. Las empresas chilenas, al aprovechar estas oportunidades, demuestran su capacidad para adaptarse y destacar en mercados altamente competitivos. El futuro de estas startups es prometedor, y su éxito en este programa es solo el comienzo de lo que podrían lograr en el escenario global.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×