228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano

CIC International Soft Landing fue el escenario miamense donde las empresas Brota, Venti, Xerpa, WBuild y Forpay brillaron. El evento realizado por Cambridge Innovation Center y Manutara Ventures le permitió a los chilenos mostrar sus startups ante inversionistas y capitales de riesgo internacionales.

LEE TAMBIÉN

Un impulso para la expansión global

El programa busca apoyar a startups que desean expandirse en el mercado estadounidense. A lo largo de seis semanas, las empresas seleccionadas recibieron capacitación en áreas fundamentales. Entre ellas, se abordaron temas como el panorama emprendedor en Estados Unidos, diferencias con el mercado chileno y compliance. Además, los emprendedores asistieron a mentorías sobre cómo manejar el entorno empresarial de Miami.

El 26 de septiembre, como cierre del programa, los fundadores de estas startups chilenas presentaron sus negocios en el Venture Café Miami. Allí, los inversionistas analizaron en tiempo real las presentaciones, otorgaron feedback y destacaron a los proyectos con mayor potencial.

Cristian Olea, Managing Partner de Manutara Ventures, subrayó la relevancia del programa para las empresas participantes. “Los emprendedores pudieron crear nuevas redes y fortalecer su capacidad para hacer negocios escalables a nivel internacional. Esto los hace más atractivos para inversionistas”.

Startups en ascenso: Innovación chilena en Miami

El CIC International Soft Landing se lanzó en 2016 con el objetivo de brindar a las startups una comprensión profunda del mercado estadounidense.

Alejandra Winter, directora de CIC Connect, destacó el enfoque estratégico del programa. “Minimizamos los riesgos y maximizamos los beneficios para las startups. Los emprendedores adquieren el conocimiento necesario para superar los desafíos internacionales”.

Durante el programa, los participantes recibieron sesiones de entrenamiento online. La etapa final fue la visita a Miami, donde se conectaron con actores clave del ecosistema emprendedor local. Este enfoque les permitió adquirir herramientas prácticas para acceder a mercados globales. Además, los emprendedores pudieron visualizar estrategias de internacionalización más eficientes.

Cada una de las startups seleccionadas presentó propuestas innovadoras con gran potencial de crecimiento:

    • Brota: Una empresa de Health-Food-Tech centrada en el desarrollo de alimentos funcionales y suplementos. Utilizan inteligencia artificial y tecnología de I+D para crear la próxima generación de alimentos saludables.
    • Venti: Plataforma de pagos diseñada para facilitar el proceso de cobro en los comercios. Ofrece soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades de los clientes y ayudan a impulsar el crecimiento de las empresas.
    • Xerpa: Una solución tecnológica modular que permite a bancos y fintechs personalizar sus servicios financieros. Xerpa fortalece la relación con los clientes al ofrecer experiencias personalizadas que aumentan el uso de productos y servicios.
    • WBuild: Plataforma que democratiza las inversiones inmobiliarias utilizando tecnología blockchain. WBuild simplifica la inversión y gestión de activos a través de la tokenización de propiedades.
    • Forpay: Un sistema de gestión de cobros que automatiza el ciclo completo de pagos. Se integra con bancos y fintechs para ofrecer una plataforma en la nube eficiente, tanto para empresas como para usuarios finales.

Calidad nacional en mercado internacional

La participación de startups chilenas en este tipo de programas refleja el crecimiento del ecosistema de innovación en Chile. Las cinco ideas representan la capacidad emprendedora del país para destacar a nivel internacional.

Con el respaldo de Manutara Ventures y CIC, estas empresas están listas para dar un salto hacia la expansión global.

Las startups no solo obtuvieron retroalimentación valiosa de inversionistas. También lograron identificar oportunidades para mejorar y perfeccionar sus propuestas. Esto es fundamental en el proceso de internacionalización, donde la competencia es cada vez más desafiante. Además, tuvieron la posibilidad de establecer conexiones que podrían ser clave para el éxito de sus negocios en el futuro cercano.

El impacto de este tipo de experiencias es significativo. Las startups chilenas regresan con una visión más clara de los desafíos y oportunidades que ofrece el mercado estadounidense.

Cristian Olea resaltó que este tipo de iniciativas no solo benefician a las empresas, sino también a todo el ecosistema emprendedor chileno. “Estas startups ahora están mejor preparadas para atraer inversionistas y escalar sus negocios a nivel internacional”.

Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano

Una oportunidad única para las startups

El programa CIC International Soft Landing se ha consolidado como una plataforma clave para que startups de todo el mundo puedan crecer en el mercado estadounidense. Las empresas chilenas seleccionadas en esta edición demostraron que tienen lo necesario para competir a nivel global.

Con sus propuestas innovadoras y el apoyo recibido en este proceso, Brota, Venti, Xerpa, WBuild y Forpay están mejor posicionadas para enfrentar los retos del mercado internacional.

La participación en programas como este es un paso crucial para cualquier startup que desee expandirse. Las empresas chilenas, al aprovechar estas oportunidades, demuestran su capacidad para adaptarse y destacar en mercados altamente competitivos. El futuro de estas startups es prometedor, y su éxito en este programa es solo el comienzo de lo que podrían lograr en el escenario global.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

Sí, ¡ya tiene fecha! El próximo CyberDay del 2025 se celebrará desde el lunes 2 hasta el miércoles 4 de junio. ¡Llena tu carrito y aprovecha las ofertas!

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

En Emprende.cl te mostramos un ejemplo de un contrato a plazo fijo. Conoce sus características, limitaciones y requisitos. ¡Infórmate y formaliza tu trabajo!

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Todo emprendedor debe conocer las características de una SpA. Esta forma jurídica ha ganado popularidad por su flexibilidad y oportunidades de negocios.

Cómo buscar el RUT de las empresas formalizadas en Chile

Cómo buscar el RUT de las empresas formalizadas en Chile

Para operaciones legales y comerciales, es fundamental conocer el RUT de las empresas. Te dejamos dos formas de encontrar el identificador de una empresa.

Semilla Expande: El impulso para emprender en grande

Semilla Expande: El impulso para emprender en grande

Cofinanciamiento no reembolsable que cubre hasta el 75% del costo total del proyecto. Semilla Expande permite acceder a un subsidio de hasta $45.000.000.

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

×