228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las 7 claves para emprender de manera exitosa en verano

Se acercan los días de calor, las festividades y las merecidas vacaciones para millones de compatriotas;  contexto perfecto para sacar esas grandes ideas guardadas en baúl y llevarlas a cabo para transformarte de una vez por todas en el emprendedor que siempre soñaste. Acá te dejamos 7 claves para emprenden de manera exitosa en verano.

Es que las ventas de temporada pueden transformarse en un negocio rentable que subsidie los gastos del resto del año o en el mejor de los casos, en una fuente permanente de ingreso.  En cualquiera de estos, en Emprende.cl te queremos echar una mano y te entregamos 7 claves  para que tu emprendimiento de este verano sea un rotundo éxito.

  1. Observa tu entorno

Antes de comenzar tu emprendimiento,  debes observar tu entorno para definir qué necesidades no están cubiertas. A partir de eso,  comienza a confeccionar tu propuesta para un nuevo negocio.

  1. Define el tiempo que dudará tu emprendimiento

¿Será solo por el verano?, ¿Va a ser algo permanente?, ¿Qué proyecciones tienes? Tener definido el tiempo te ayudará a crear un plan de negocios coherente con una inversión mesurada.

  1. Piensa en el rubro 

El verano ofrece una amplia variedad de sectores que se activan tales como alimentación, cuidado de niños y mascotas, artesanía, seguridad domiciliaria, transporte, turismo, etc. Lo importante es que consideres los beneficios de la estación y tus recursos para sacar el máximo provecho.

  1. Utiliza Redes Sociales

Para comenzar tu negocio apóyate en tus redes, además de que podrían ser potenciales clientes te ayudan a aumentar tu alcance ¡Comienza esto lo antes posible!

  1. Considera los lugares donde estarán tus clientes

Si inicias un negocio en el rubro de alimentos y bebidas seguramente deberás buscar los lugares con mayor afluencia de público para aprovechar a los potenciales clientes. En cambio si tu idea es de cuidado de niños y mascotas,  probablemente busques un entorno más urbano.

  1. Aprovecha la mano de obra disponible

Con el fin del año escolar muchos jóvenes querrán general ingresos extras, aprovecha esa oportunidad para generar ofertas laborales temporales que te ayuden a reemplazar a tus trabajadores en vacaciones.

  1. Distribuye tus ingresos

Finalmente no olvides distribuir tus ingresos, especialmente si lo que has ganado durante el verano debe cubrir los gastos del año.

y tú, ¿Cómo vas a emprender este verano?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

×