Conocer el RUT de las empresas es esencial para diversos fines. Este número, otorgado por el Servicio de Impuestos Internos, es crucial para realizar trámites comerciales, verificar la legalidad de una entidad y otras actividades legales o financieras.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?
- Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento
- El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!
- Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio
- ¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?
¿Por qué las empresas tienen RUT?
El Rol Único Tributario actúa como un identificador único tanto para personas naturales como jurídicas en el país.
Para realizar operaciones legales y comerciales, es fundamental conocer el RUT de una empresa. Con este número, puedes efectuar contratos, emitir facturas electrónicas, hacer consultas legales y confirmar la existencia de la entidad. Existen varias formas de obtener el identificador de una empresa. A continuación te explicamos las más comunes.
Consulta en el SII
El Servicio de Impuestos Internos ofrece una herramienta en línea para consultar el RUT de cualquier empresa registrada. Solo debes seguir estos pasos:
1. Dirígete a www.sii.cl.
2. Selecciona la opción «Servicios online».
3. Haz clic en «Consulta de RUT y datos de identificación».
4. Completa los campos con la razón social o nombre de fantasía de la empresa que deseas consultar.
De esta forma, la plataforma te proporcionará el RUT y otros datos de la empresa.
Consulta en el registro ministerial de empresas
El Registro de Empresas y Sociedades, dependiente del Ministerio de Economía, también ofrece este servicio:
1. Accede a www.registrodeempresasysociedades.cl.
2. Busca la opción «Consulta de Empresas».
3.Ingresa el nombre de la empresa o razón social.
La plataforma te dará el RUT y otros detalles.
Es importante recordar que el uso de datos personales y empresariales está regulado por la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada. Esta ley establece cómo deben ser manejados los datos, por lo que es fundamental utilizar esta información de manera responsable y ética.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!