228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo calcular el IVA en Chile: Guía práctica para negocios

El Impuesto al Valor Agregado es un tributo fundamental en el sistema tributario chileno. Aplicado a la venta de bienes y servicios, el IVA es un costo adicional que afecta a la mayoría de las transacciones comerciales.

Para los negocios del país, entender cómo calcular y gestionar el IVA es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el IVA?

El IVA es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo. En Chile, la tasa general del mismo es del 19%; este monto se añade al precio de venta de los productos y servicios. El vendedor actúa como recaudador del tributo, transfiriendo posteriormente el porcentaje al Servicio de Impuestos Internos.

En Chile, están obligados a pagar el IVA todos aquellos que realicen actividades económicas. No diferencia entre personas naturales o jurídicas. Esto incluye a comerciantes, proveedores de servicios, fabricantes, entre otros.

¿Cómo se calcula el IVA?

Calcularlo implica determinar cuánto impuesto se debe añadir al precio neto de un producto o servicio y cuánto se debe declarar y pagar al SII. A continuación, se explica el proceso en detalle:

  1. Determinar el precio neto: El primer paso para calcular el IVA es conocer el precio neto del producto o servicio, es decir, el precio antes de aplicar el impuesto.
  2. Aplicar la tasa del IVA: En Chile, el valor asciende al 19%. Por ello, para calcular el monto del tributo, se multiplica el precio neto por 0,19.

Fórmula: Monto del IVA = Precio Neto × 0,19

Ejemplo práctico

Supongamos que un negocio vende un producto a un precio neto de $100.000. Para calcular el IVA:

Monto del IVA = 100.000 × 0,19 = 19.000 

Por lo tanto, el IVA a cobrar sería $19.000. El precio total que pagará el cliente será:

Precio total = Precio neto + IVA

Precio total = 100.000 + 19.000 = 119.000

¿Cómo declarar y pagar el tributo?

Los negocios deben llevar un registro detallado de todas las ventas y compras que incluyen el impuesto. Este registro es esencial para calcular el IVA neto a pagar.

Recordemos que ello es la diferencia entre el IVA cobrado en las ventas y el IVA pagado en las compras (crédito fiscal).

El tributo se declara y paga mensualmente a través del Formulario 29 del SII. En este documento, se detalla el IVA débito (IVA cobrado a los clientes) y el IVA crédito (IVA pagado a los proveedores).

Te dejamos un ejemplo de una declaración de tributos

Si un negocio ha cobrado $500.000 de IVA en ventas durante el mes y ha pagado $300.000 de IVA en compras, el IVA neto a pagar será:

IVA neto = IVA débito ? IVA crédito

IVA neto = $500.000 ? $300.000 = $200.000

Consecuencias de no pagar el impuesto

No cumplir con las obligaciones de declaración y pago del IVA puede tener graves consecuencias para un negocio en Chile. Entre otras, puede traer multas, intereses y sanciones administrativas.

Además, puede afectar la reputación del negocio y su relación con clientes y proveedores.

Cómo calcular el IVA en Chile: Guía práctica para negocios

Consejos para una gestión eficiente del IVA

El uso de software de contabilidad puede facilitar su seguimiento y registro, asegurando que todas las transacciones se registren correctamente y se cumplan los plazos de declaración. Por otra parte, mantenerse actualizado sobre las regulaciones fiscales es crucial. La normativa del IVA puede cambiar, y es importante que los negocios estén al tanto de cualquier modificación para asegurar el cumplimiento.

Contar con el apoyo de un contador o asesor fiscal puede ser de gran ayuda para la correcta gestión de tus impuestos y para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir en el proceso.

En conclusión, calcular y gestionar el IVA es una tarea esencial para cualquier negocio en Chile. Comprender el proceso, mantener registros precisos y cumplir con las obligaciones fiscales son pasos fundamentales para evitar sanciones y garantizar el buen funcionamiento del negocio.

Con las herramientas y el conocimiento adecuados, los empresarios pueden manejar el IVA de manera efectiva y centrarse en el crecimiento de sus negocios.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.clte podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

En un país con una economía estable, un entorno digital creciente y múltiples programas de apoyo, ¡emprender con éxito es más que posible!

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

Contrata tu domicilio o dirección tributaria con Emprende.cl. Te ofrecemos una oficina virtual por el tiempo que estimes conveniente. ¡Contáctanos ahora!

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¡Formalizar una SpA nunca fue tan simple! Con este servicio de Emprende.cl accedes a una red de apoyo profesional pensada para que tomes decisiones informadas.

Emprender en Chile: Una aventura posible con buenos aliados

Emprender en Chile es una aventura posible con buenos aliados

¿Tienes una gran idea de negocio? Atrévete; emprender es apostar por ti. Con Emprende.cl, la apuesta se vuelve mucho más alcanzable. ¡Ponla en marcha hoy mismo!

×