228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

El Inicio de Actividades es una declaración jurada que se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos. Todas aquellas personas o entidades que comienzan un negocio o cualquier labor que pueda generar ingresos afectos a impuestos deben realizarlo. La función principal del trámite es informar oficialmente el comienzo de actividades que producirán rentas gravadas.

Da igual si eres contribuyente de Primera o Segunda Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, ¡debes hacerla igual!

Esta formalización permite regularizar la situación tributaria del contribuyente. A su vez, habilita el uso de documentos tributarios como boletas o facturas, y ofrece beneficios o regímenes especiales si corresponde.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién debe hacer su inicio de actividades?

Deben realizar este trámite todas las personas naturales, las sociedades y también otros entes, tengan o no personalidad jurídica, siempre que inicien una actividad comercial o profesional que se encuentre sujeta a impuestos según la legislación vigente.

El paso a paso

¡Este es el primer acercamiento legal y administrativo para iniciar cualquier emprendimiento formal en Chile! Revisa cómo hacer la operación con éxito a continuación.

1: Aplicación y Autenticación

      • Ingrese a la web del SII, al menú Servicios online > Rut e Inicio de actividades > Inicio de actividades y seleccione Iniciar Actividades.

      • Identifíquese con su Clave Secreta o Certificado Digital.


2: Información del Contribuyente

      • Ingrese el RUT de la persona que realiza el Inicio de Actividades y presione Continuar.

      • En la pestaña Identificación, se mostrará la información registrada del RUT. Si hay un representante legal autorizado, también aparecerá.

      • Haga clic en Continuar para avanzar a la sección de Actividades.


3: Sección Actividades

      • Indique la fecha de inicio de actividades.

      • Describa brevemente la actividad económica que desarrollará.

      • Seleccione qué tipo de documentos tributarios usará. Puede hacer clic en Ver Doctos para conocer las opciones disponibles.

      • Presione Seleccionar Actividades para elegir las actividades económicas relacionadas con su giro comercial. Estas estarán filtradas según el tipo de documento seleccionado: primera categoría afecta, categoría exentos o segunda categoría.

      • Puede agregar hasta 7 actividades económicas. Si desea ver todas las actividades económicas disponibles, haga clic en Ver todas las Actividades.

Nota importante: Personas extranjeras con residencia y visa temporaria solo podrán iniciar actividades por internet en la segunda categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta.


4: Sección Capital

      • Si selecciona actividades de primera categoría, deberá ingresar el monto total del capital.

      • Luego de completar esta sección, presione Continuar para pasar a la pestaña de Domicilio.


5: Sección Domicilio

      • Se mostrará el domicilio principal del contribuyente (si existe). Podrá modificarlo o agregar uno nuevo.

      • Tiene tres opciones para ingresar el domicilio:

        1. Por rol

        2. Por dirección

        3. Manualmente

      • Si inicia actividades en primera categoría, deberá ingresar de forma obligatoria:

        • ROL y comuna del domicilio principal

        • Calidad de ocupación

        • RUT del propietario

      • Ingrese un correo electrónico de contacto, donde se enviará el certificado del trámite.

      • También puede informar una Dirección Postal o Dirección Urbana para notificaciones.

      • Al presionar Continuar, la aplicación validará la información antes de avanzar al Resumen.


6: Sección Resumen

      • Esta pestaña mostrará un resumen de la información ingresada.

      • Si desea modificar algún dato, puede volver a la pestaña correspondiente haciendo clic sobre ella.

      • Si todo está correcto, marque la opción de aceptación de la información y presione el botón Efectuar inicio de actividades.


7: Acreditación y Resultado del Trámite

      • Se desplegará una página con el resumen del trámite y las acreditaciones obligatorias si correspondiera:

        • Acreditación de domicilio

        • De título

        • De representantes

      • Adjunte los documentos requeridos. Verifique que estén bien ingresados.

      • Una vez cumplido todo, podrá concluir el trámite. El certificado de Inicio de Actividades se abrirá en una nueva página, desde donde podrá guardarlo o imprimirlo.

Ahora bien, toma nota de esta información. Podría ser clave al momento de completar tu trámite de Inicio de Actividades.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Válido para personas naturales y jurídicas)

Consideraciones finales

Si fuiste clasificado como contribuyente de primera categoría afecto a IVA y tienes previsto utilizar documentos que otorgan derecho a crédito fiscal, como por ejemplo facturas, será necesario que solicites una Verificación de Actividades. Este proceso también se realiza de manera online, accediendo a la ruta: Servicios online > Solicitudes y Actualización de información > Verificación de Actividad > Solicitar verificación de actividad.

Además, deberás seleccionar un Régimen Tributario que se ajuste a tu situación. Para ello, ingresa a: Servicios online > Solicitudes y Actualización de información > Regímenes Tributarios.

Una vez finalizado el trámite, recibirás el resultado por correo electrónico, en formato PDF. Ese mismo certificado podrás consultarlo e imprimirlo posteriormente si lo necesitas. Solo debes dirigirte a la opción Servicios online > Rut e Inicio de Actividades > Consultar Inicios de Actividad realizados por Internet, donde podrás revisar todos los registros desde el 1 de julio de 2016 en adelante.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Nacen más empleo y más innovación. Hacen a Chile atractivo al mundo. ¡Hagamos juntos ese cambio!

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

No todo es formalidad. Contar con una dirección tributaria actualizada te protege de sanciones y evita pérdidas de tiempo; ¡es la base legal que te respalda!

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

A través del contenido audiovisual, puedes reflejar la identidad y los valores de tu emprendimiento. ¡Logra un impacto mucho más profundo en los consumidores!

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

¿Sabías que, para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad? La Unidad de Fomento se mueve con la inflación, protegiendo el patrimonio.

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

No tienes por qué hacer todo en tu emprendimiento. Con el apoyo de un administrador de redes sociales, ¡tu presencia digital incluso podría masificarse!

×