228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo constituir una empresa en un día: ¡Esto es lo que debes saber!

¿Buscas aterrizar aquella idea de negocio que tienes dando vueltas en tu cabeza? Sabemos que crear una empresa en Chile puede parecer un proceso complejo, ¡pero hoy es posible hacerlo en solo un día!

TE PODRÍA INTERESAR

Gracias al sistema de «Empresa en un Día», los emprendedores pueden formalizar su negocio de manera rápida, sencilla y sin costos elevados. Este mecanismo digital, impulsado por el Ministerio de Economía, ha permitido que miles de emprendedores den el primer paso hacia la legalidad sin trámites engorrosos.

Antes de formalizar un negocio es fundamental definir:

  • Qué se va a ofrecer.
  • A quién estará dirigido.
  • Qué necesidades resolverá.

Un negocio sin una propuesta clara difícilmente podrá sostenerse en el tiempo. La validación de la idea y la planificación inicial son claves para evitar problemas en el futuro.

Comienza a hacer realidad tu idea de empresa

¿Ya determinaste qué tipo de sociedad se adaptará mejor al emprendimiento?

En Chile, existen varias opciones. La Sociedad por Acciones (SpA), por ejemplo, ideal para startups y pequeños negocios que buscan flexibilidad.

O la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), recomendada para quienes operan solos y desean separar su patrimonio personal del empresarial.

Con la decisión tomada, el emprendedor debe ingresar al portal, donde podrá completar el formulario de constitución. Se requerirá una clave única, información sobre los socios (si los hay) y detalles del negocio. Una vez listo, el sistema generará automáticamente la escritura de constitución y el RUT de la empresa.

Ahora bien, en Emprende.cl podemos hacer todo por ti. ¡Déjanos las gestiones a nosotros!

El último paso es declarar el inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Esto permitirá a la empresa emitir facturas, pagar impuestos y operar de manera formal. También será necesario revisar si el negocio requiere patentes municipales u otros permisos específicos según el rubro.

Cómo constituir una empresa en un día: ¡Esto es lo que debes saber!

Formalización sin complicaciones

Gracias a este servicio de un Día, constituir un negocio dejó de ser un proceso burocrático y costoso. Ahora, cualquier emprendedor con una idea clara y un computador con internet puede obtener su empresa legalmente en cuestión de horas.

Con esta herramienta, Chile se posiciona como un país que facilita la innovación y el crecimiento empresarial de manera accesible y eficiente.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×