228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo crear tu empresa con una firma digital en Chile?

La creación de empresas en Chile es un tema de duda común entre emprendedores. Sobre todo, porque es el paso más importante para la formalización de tu negocio, por eso, desde Emprende .CL te mencionaremos cada uno de los pasos que debes hacer.

Sobre todo, porque ahora existe el Registro de Empresas y Sociedades Electrónico, mejor conocido como RES.

Esto es un servicio que ofrece el gobierno chileno para emprendedores como tú, que son informales y quieren pasar a constituir su empresa de manera formal, en un solo día.

Recuerda que se conoce como creación de empresas al conjunto de trámites y procedimientos que permiten que un emprendimiento se conforme como una entidad propia, cumpliendo con normativas y regulaciones municipales, tributarias, laborales y sanitarias.

En pocas palabras: hará tu negocio funcione ajustado a la legalidad vigente en Chile.

¿Por qué realizar la creación de empresas con el registro simplificado?

El registro simplificado es aquel que se hace a través de la plataforma Tu Empresa en un Día, la cual te garantiza:

  • La creación y registro de tu línea de emprendimiento.
  • Tramites rápidos.
  • Trámites sin costo.
  • Que tu empresa quede incorporada de forma automática al Registro de Empresas y Sociedades.
  • Que obtengas el Rol Único Tributario o RUT.

Lo mejor de todo este proceso es que no tendrás que movilizarte hacia ninguna oficina gubernamental para ello. Bastará con una conexión estable a internet y un dispositivo móvil para lograrlo.

¿Cómo crear tu empresa con una firma digital?

Con el registro simplificado a través de “Tu Empresa en un Día” todo lo que tendrás que hacer para obtener tu firma digital es completar un formulario electrónico, donde deberás incluir:

  • La información de los socios que integran tu negocio.
  • Los datos de la sociedad o empresa.

Esto permitirá a los crear la empresa con una firma digital, en una de las dos siguientes modalidades:

  • Firma Electrónica Avanzada o FEA: que se trata de que con un dispositivo electrónico o un tokén con su correspondiente contraseña, los socios firmen desde un computador.
  • Firma a través de un notario: esto pasa cuando los socios no tienen la FEA, lo que significa que deben dirigirse a una notaría, eso sí, con el número de atención que te brinda el propio portal de “Tu empresa en un día”. Ahí suscribirás la firma ante un notario y él te creará la FEA.

Recuerda que lo más importante de la FEA es que hasta que todos los socios no se hayan inscrito en el formulario, no se asigna el RUT.

¿Cómo es la creación de una empresa en Chile?

Sólo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página oficial.
  • Dale a “crear una cuenta” y proporciona todos los requisitos (nombre, correo electrónico y serie de tu CI).
  • Selecciona la acción que quieres realizar (Constituir).
  • Inicia sesión con tu RUN o RUT y la contraseña.
  • Selecciona tu tipo de empresa.
  • Completa el formulario con los datos de la sociedad y de los socios.

Por último, cuando todos los socios estén suscritos al formulario con FEA, el SII te asignará un RUT.

El trámite concluirá con un correo electrónico que se enviará al correo de los socios. ¡Y listo! Así de fácil es crear tu empresa con una firma digital.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×