228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo elegir a tu contador ideal?

Seleccionar al contador adecuado es crucial para el éxito de tu negocio, ya que es el profesional que te orientará en decisiones clave, te ayudará a prevenir problemas y se asegurará de que todo funcione sin contratiempos.

TE PODRÍA INTERESAR

El rol del contador: Su relevancia en cualquier negocio

Al comenzar un emprendimiento, es esencial que varios elementos se alineen para asegurar que tu empresa prospere. Uno de los elementos más importantes es tu contador, quien no solo se encarga de los números, sino que juega un papel fundamental en el buen funcionamiento de tu negocio.

Porque conocemos su importancia en profundidad, en Emprende.cl te ofrecemos algunas recomendaciones para lograrlo con éxito.

Encuentra a un contador que conozca tu rubro a la perfección

No todos los contadores son iguales, y no todos conocen tu sector. Busca a alguien que tenga experiencia con negocios como el tuyo. Un contador que ya ha trabajado en tu sector entenderá mejor tus necesidades y podrá darte consejos más acertados. Además, será capaz de anticiparse a los problemas antes de que aparezcan.

Si estás en el rubro de la tecnología, no tiene mucho sentido contratar a un contador que se especializa en la industria alimentaria, ¿verdad?

Pregunta por referencias y averigua su reputación

Antes de decidirte, haz un poco de investigación. Habla con otros emprendedores que hayan trabajado con ese contador. Pregúntales cómo ha sido su experiencia y si lo recomendarían. Las referencias de otros clientes son una excelente manera de conocer la calidad del servicio. También asegúrate de que el contador esté inscrito en el Colegio de Contadores de Chile. Esto es una garantía de que sigue los estándares profesionales y está al día con las normativas del país.

Busca asesoría más allá de la contabilidad

Tu contador no debería limitarse a llevar los libros. Debería ser capaz de ofrecerte asesoría integral en temas como planificación tributaria, presupuestos y proyecciones financieras. Un buen contador se convierte en un asesor estratégico, ayudándote a navegar por las complejidades fiscales y a aprovechar al máximo las oportunidades. En Chile, las leyes cambian con frecuencia, así que es importante contar con alguien que esté al tanto de todo y pueda adaptarse rápidamente.

En el mundo digital de hoy, muchos contadores usan herramientas en línea para gestionar las finanzas de sus clientes. Esto no solo facilita el acceso a la información, sino que también hace que todo sea más rápido y preciso. Pregunta si el contador utiliza software de contabilidad y cómo puedes acceder a tus informes en línea. La web de Emprende.cl ofrece recursos y herramientas que pueden hacer que la gestión contable sea mucho más sencilla para emprendedores como tú. Un contador que esté al tanto de estas plataformas puede ser un gran aliado.

¡No sirve de nada tener a alguien muy competente si no te explica las cosas de manera clara! Evalúa cómo se comunica el contador contigo. ¿Es capaz de explicarte los temas financieros de forma sencilla? ¿Está disponible cuando lo necesitas? La comunicación fluida es clave para una buena relación laboral, así que asegúrate de que puedas hablar con tu contador de manera abierta y constante.

¡Y mucho más…!

}u contador debe ser más que un simple técnico; debe ser alguien que comparta tu visión de negocio. Busca a un contador que comprenda tus objetivos a largo plazo y esté dispuesto a trabajar contigo para alcanzarlos. Alguien que esté alineado con tu visión podrá ofrecerte consejos estratégicos y ayudarte a tomar decisiones que impulsarán el crecimiento de tu negocio.

Por último, pero no menos importante, está la confianza. Cuando entregas las finanzas de tu negocio a alguien, necesitas sentirte seguro de que actuará en tu mejor interés. Confía en tu instinto durante el proceso de selección. Si algo no te cuadra, sigue buscando. Un buen contador debe inspirarte confianza desde el principio, dándote la tranquilidad de que tus finanzas están en las mejores manos.

¿Cómo elegir a tu contador ideal?

Elegir al contador ideal es una de las decisiones más importantes que tomarás como emprendedor en Chile. No te apresures, evalúa todas las opciones y asegúrate de que el contador que elijas tenga la experiencia, la reputación y la capacidad para acompañarte en tu camino empresarial. Y recuerda, plataformas como Emprende.cl están ahí para ayudarte con herramientas que pueden simplificar mucho el proceso. Un buen contador no solo maneja tus números; se convierte en un socio estratégico que te acompaña en cada paso hacia el éxito.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

La SpA es una forma jurídica que permite la participación de uno o más socios con responsabilidad limitada al capital aportado. ¡Formalicemos tu empresa hoy!

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública es un documento legal. Sirve para registrar un acto jurídico con plena validez legal; formalizar diversos acuerdos y transacciones.

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

¿Sabes cómo aprovechar estas fechas de celebración de Fiestas Patrias sin que tu negocio sufra? La respuesta es simple: ¡planifica, ahorra y se estratégico!

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

El emprendimiento tecnológico es una de las principales apuestas para el desarrollo económico. Pero no siempre es sencillo y requiere de estrategias.

×