228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo eliminar una empresa en Chile?

Empresario o accionista de una sociedad, ¿quieres eliminar una empresa en Chile? Para dar termino a una entidad se debe realizar una tramitación con documentaciones ante instituciones públicas. Además, se debe firmar un documento legal para que nadie más pueda utilizar el RUT. Este proceso, desde el punto de vista formal, se conoce como disolución de una empresa. 

Como toda modificación de sociedades en nuestro país, eliminar una empresa requiere efectuarse mediante el mismo registro en que se constituyó: Empresa en un día o Escritura Pública.

Requisitos para eliminar una empresa en Chile:

Disolver una empresa puede ser una decisión estratégica en el ciclo de vida de un negocio. De hecho, todo emprendedor debería conocer este proceso. En Emprende.cl enumeramos los requisitos más trascendentales de la operación.

  • Por supuesto, todos los accionistas y/o socios de la entidad deben estar de acuerdo.
  • Deben tener un certificado de término de giro otorgado por el SII.
  • Deben contar con un certificado que explicite la inexistencia de deudas emitido por la Tesorería General de la República.
  • Se requiere hacer un escrito -redactado por abogado- que determine detalladamente la motivación de disolver la empresa:
    • Si fue por escritura publica se debe indicar, mediante un escrito ante notario, en el Diario Oficial y se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
    • Si se efectuó a través del Registro de Empresas y Sociedades (Empresa en un día) el escrito se debe subir al portal y luego debe ser validado electrónicamente por un notario y todos los socios y/o accionistas.

 

eliminar una empresa

 

Procedimiento para llevar a cabo la eliminación de una Empresa

A continuación te enumeramos los pasos generales para eliminar una empresa. Sin embargo, estos son más bien generales, pudiendo variar dependiendo de la situación específica de cada empresa.

  1. Disolución de la empresa: Antes de eliminar una empresa, esta debe disolverse legalmente. ¿Qué implica esto? Los accionistas o socios de la empresa deben tomar la decisión de cerrarla de forma oficial.
  2. Liquidación de activos y pasivos: Tras el paso anterior, se debe proceder a liquidar todos sus activos. Esto conlleva además pagar todas sus deudas y obligaciones pendientes. ¡Atención! Es vital asegurarse de que todos los impuestos y contribuciones hayan sido canceladas.
  3. Informe de liquidación: Los accionistas y socios, junto con profesionales en la materia, deben preparar un informe de liquidación que detalle todos los activos y pasivos de la empresa, así como los resultados de la liquidación.
  4. Devolución de permisos y licencias: Si la empresa tiene permisos, licencias o autorizaciones especiales, estos deben ser devueltos a las autoridades correspondientes.
  5. Cancelación de impuestos: Se deben cancelar todos los impuestos pendientes y presentar las declaraciones finales ante el Servicio de Impuestos Internos.
  6. Cancelación de inscripción en el Registro de Comercio: Una vez completada la liquidación, se debe solicitar la cancelación de la inscripción de la empresa en el Registro de Comercio correspondiente.
  7. Publicación en el Diario Oficial: La cancelación de la inscripción de la empresa en el Registro de Comercio debe ser publicada en el Diario Oficial. Esto notifica al público en general sobre el cierre de la empresa.

¿Tienes dudas acerca del proceso? Emprende.cl te ofrece este servicio a través de la modificación de empresa.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

×