228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo eliminar una empresa en Chile?

Empresario o accionista de una sociedad, ¿quieres eliminar una empresa en Chile? Para dar termino a una entidad se debe realizar una tramitación con documentaciones ante instituciones públicas. Además, se debe firmar un documento legal para que nadie más pueda utilizar el RUT. Este proceso, desde el punto de vista formal, se conoce como disolución de una empresa. 

Como toda modificación de sociedades en nuestro país, eliminar una empresa requiere efectuarse mediante el mismo registro en que se constituyó: Empresa en un día o Escritura Pública.

Requisitos para eliminar una empresa en Chile:

Disolver una empresa puede ser una decisión estratégica en el ciclo de vida de un negocio. De hecho, todo emprendedor debería conocer este proceso. En Emprende.cl enumeramos los requisitos más trascendentales de la operación.

  • Por supuesto, todos los accionistas y/o socios de la entidad deben estar de acuerdo.
  • Deben tener un certificado de término de giro otorgado por el SII.
  • Deben contar con un certificado que explicite la inexistencia de deudas emitido por la Tesorería General de la República.
  • Se requiere hacer un escrito -redactado por abogado- que determine detalladamente la motivación de disolver la empresa:
    • Si fue por escritura publica se debe indicar, mediante un escrito ante notario, en el Diario Oficial y se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente.
    • Si se efectuó a través del Registro de Empresas y Sociedades (Empresa en un día) el escrito se debe subir al portal y luego debe ser validado electrónicamente por un notario y todos los socios y/o accionistas.

 

eliminar una empresa

 

Procedimiento para llevar a cabo la eliminación de una Empresa

A continuación te enumeramos los pasos generales para eliminar una empresa. Sin embargo, estos son más bien generales, pudiendo variar dependiendo de la situación específica de cada empresa.

  1. Disolución de la empresa: Antes de eliminar una empresa, esta debe disolverse legalmente. ¿Qué implica esto? Los accionistas o socios de la empresa deben tomar la decisión de cerrarla de forma oficial.
  2. Liquidación de activos y pasivos: Tras el paso anterior, se debe proceder a liquidar todos sus activos. Esto conlleva además pagar todas sus deudas y obligaciones pendientes. ¡Atención! Es vital asegurarse de que todos los impuestos y contribuciones hayan sido canceladas.
  3. Informe de liquidación: Los accionistas y socios, junto con profesionales en la materia, deben preparar un informe de liquidación que detalle todos los activos y pasivos de la empresa, así como los resultados de la liquidación.
  4. Devolución de permisos y licencias: Si la empresa tiene permisos, licencias o autorizaciones especiales, estos deben ser devueltos a las autoridades correspondientes.
  5. Cancelación de impuestos: Se deben cancelar todos los impuestos pendientes y presentar las declaraciones finales ante el Servicio de Impuestos Internos.
  6. Cancelación de inscripción en el Registro de Comercio: Una vez completada la liquidación, se debe solicitar la cancelación de la inscripción de la empresa en el Registro de Comercio correspondiente.
  7. Publicación en el Diario Oficial: La cancelación de la inscripción de la empresa en el Registro de Comercio debe ser publicada en el Diario Oficial. Esto notifica al público en general sobre el cierre de la empresa.

¿Tienes dudas acerca del proceso? Emprende.cl te ofrece este servicio a través de la modificación de empresa.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

×