228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo empezar las actividades de tu empresa en Chile?

Si eres emprendedor, de seguro quieres saber qué trámites debes llevar a cabo para empezar actividades en tu empresa en Chile. Así que en Emprende.cl hemos hecho una síntesis sobre todos los procesos que debes seguir.

Recuerda que, ante cualquier duda, siempre puedes buscar asesoría profesional o consultar la sección de preguntas frecuentes de fuentes como el SII.

Declarar el Inicio de Actividades

Sin importar la modalidad que escojas para la creación de tu empresa, lo primero a hacer es realizar la Declaración Jurada sobre el Inicio de Actividades ante el SII. Esto aplica para personas natural o persona jurídica.

Ten presente que el trámite no tiene ningún costo, se puede realizar en la oficina del SII o a través de la página en línea del SII.

Para realizar el trámite, asegúrate de tener contigo:

  • La clave del cl
  • El RUT de la empresa, el cual se obtiene a través del registro en “Tu empresa en un Día”.
  • El código de actividad y ten presente que debes saber si es afecto a IVA o no. Lo bueno es que podrás verificarlo en la página del SII.
  • Tu dirección comercial.
  • Un correo electrónico y un teléfono de contacto.

PASOS A SEGUIR DE FORMA VIRTUAL

  • Ingresas al SII.
  • Da clic en “Mi SII” y luego coloca los datos para poder iniciar tu sesión como contribuyente. Para eso necesitarás el RUT y la clave.
  • Ve a “Servicio On Line” y luego da en inicio de actividades.
  • Luego da clic en “Inicio de actividades”. Ahora bien, si ya has iniciado actividades, da clic en “Consultar inicios de Actividades realizadas”.

Y eso es todo. Ya podrás empezar tus actividades comerciales.

PASOS A SEGUIR DE FORMA FÍSICA

  • Debes consignar el Formulario 4415, del SII.
  • Debes llevar tu cédula de identidad y si no, una fotocopia legalizada ante una notaría. Esta cédula de identidad debe pertenecer al representante legal de la empresa y sino eres él, pero estás realizando el trámite, debes presentar tu cédula de identidad y un poder notarial.
  • Si eres un ciudadano extranjero deberás presentar el RUT.
  • Los documentos/escrituras de constitución de la empresa (depende del tipo de sociedad que tenga tu empresa).
  • El contrato social (depende del tipo de sociedad que tenga tu empresa).

Finalmente, deberás consignar un documento que demuestre el domicilio de la empresa. Si tienes alguna duda, déjanosla en la caja de comentarios.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

Tenemos ocho opciones para ti: Establece una oficina virtual para tu EIRL

Tenemos ocho opciones para ti: Establece una oficina virtual para tu EIRL

Para lograr una una EIRL exitosa no basta con la escritura y el registro. Necesitas una oficina virtual que te ofrezca una dirección comercial y tributaria.

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

Al conocer a tu público objetivo puedes crear estrategias de marketing más efectivas, optimizar tus recursos y mantenerte relevante en un entorno competitivo.

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

¿Tienes un talento y quieres capitalizarlo? Es momento de darle estructura, identidad y respaldo. El mundo está lleno de oportunidades para quienes se atreven.

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

¡Toma decisiones estratégicas! Si buscas que tu ltda. comience con bases sólidas, elegir la dirección tributaria correcta es un paso que no puedes saltarte.

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

En el plan «FULL EMPRESA» te damos acceso a tu propio perfil de BUK, una plataforma digital que gestiona a tu equipo de forma ordenada, segura y automatizada.

×