228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo empezar las actividades de tu empresa en Chile?

Si eres emprendedor, de seguro quieres saber qué trámites debes llevar a cabo para empezar actividades en tu empresa en Chile. Así que en Emprende.cl hemos hecho una síntesis sobre todos los procesos que debes seguir.

Recuerda que, ante cualquier duda, siempre puedes buscar asesoría profesional o consultar la sección de preguntas frecuentes de fuentes como el SII.

Declarar el Inicio de Actividades

Sin importar la modalidad que escojas para la creación de tu empresa, lo primero a hacer es realizar la Declaración Jurada sobre el Inicio de Actividades ante el SII. Esto aplica para personas natural o persona jurídica.

Ten presente que el trámite no tiene ningún costo, se puede realizar en la oficina del SII o a través de la página en línea del SII.

Para realizar el trámite, asegúrate de tener contigo:

  • La clave del cl
  • El RUT de la empresa, el cual se obtiene a través del registro en “Tu empresa en un Día”.
  • El código de actividad y ten presente que debes saber si es afecto a IVA o no. Lo bueno es que podrás verificarlo en la página del SII.
  • Tu dirección comercial.
  • Un correo electrónico y un teléfono de contacto.

PASOS A SEGUIR DE FORMA VIRTUAL

  • Ingresas al SII.
  • Da clic en “Mi SII” y luego coloca los datos para poder iniciar tu sesión como contribuyente. Para eso necesitarás el RUT y la clave.
  • Ve a “Servicio On Line” y luego da en inicio de actividades.
  • Luego da clic en “Inicio de actividades”. Ahora bien, si ya has iniciado actividades, da clic en “Consultar inicios de Actividades realizadas”.

Y eso es todo. Ya podrás empezar tus actividades comerciales.

PASOS A SEGUIR DE FORMA FÍSICA

  • Debes consignar el Formulario 4415, del SII.
  • Debes llevar tu cédula de identidad y si no, una fotocopia legalizada ante una notaría. Esta cédula de identidad debe pertenecer al representante legal de la empresa y sino eres él, pero estás realizando el trámite, debes presentar tu cédula de identidad y un poder notarial.
  • Si eres un ciudadano extranjero deberás presentar el RUT.
  • Los documentos/escrituras de constitución de la empresa (depende del tipo de sociedad que tenga tu empresa).
  • El contrato social (depende del tipo de sociedad que tenga tu empresa).

Finalmente, deberás consignar un documento que demuestre el domicilio de la empresa. Si tienes alguna duda, déjanosla en la caja de comentarios.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

×