228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo empezar las actividades de tu empresa en Chile?

Si eres emprendedor, de seguro quieres saber qué trámites debes llevar a cabo para empezar actividades en tu empresa en Chile. Así que en Emprende.cl hemos hecho una síntesis sobre todos los procesos que debes seguir.

Recuerda que, ante cualquier duda, siempre puedes buscar asesoría profesional o consultar la sección de preguntas frecuentes de fuentes como el SII.

Declarar el Inicio de Actividades

Sin importar la modalidad que escojas para la creación de tu empresa, lo primero a hacer es realizar la Declaración Jurada sobre el Inicio de Actividades ante el SII. Esto aplica para personas natural o persona jurídica.

Ten presente que el trámite no tiene ningún costo, se puede realizar en la oficina del SII o a través de la página en línea del SII.

Para realizar el trámite, asegúrate de tener contigo:

  • La clave del cl
  • El RUT de la empresa, el cual se obtiene a través del registro en “Tu empresa en un Día”.
  • El código de actividad y ten presente que debes saber si es afecto a IVA o no. Lo bueno es que podrás verificarlo en la página del SII.
  • Tu dirección comercial.
  • Un correo electrónico y un teléfono de contacto.

PASOS A SEGUIR DE FORMA VIRTUAL

  • Ingresas al SII.
  • Da clic en “Mi SII” y luego coloca los datos para poder iniciar tu sesión como contribuyente. Para eso necesitarás el RUT y la clave.
  • Ve a “Servicio On Line” y luego da en inicio de actividades.
  • Luego da clic en “Inicio de actividades”. Ahora bien, si ya has iniciado actividades, da clic en “Consultar inicios de Actividades realizadas”.

Y eso es todo. Ya podrás empezar tus actividades comerciales.

PASOS A SEGUIR DE FORMA FÍSICA

  • Debes consignar el Formulario 4415, del SII.
  • Debes llevar tu cédula de identidad y si no, una fotocopia legalizada ante una notaría. Esta cédula de identidad debe pertenecer al representante legal de la empresa y sino eres él, pero estás realizando el trámite, debes presentar tu cédula de identidad y un poder notarial.
  • Si eres un ciudadano extranjero deberás presentar el RUT.
  • Los documentos/escrituras de constitución de la empresa (depende del tipo de sociedad que tenga tu empresa).
  • El contrato social (depende del tipo de sociedad que tenga tu empresa).

Finalmente, deberás consignar un documento que demuestre el domicilio de la empresa. Si tienes alguna duda, déjanosla en la caja de comentarios.

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Comenzar con una microempresa familiar parece un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. ¡Comienza con el inicio de actividades ante el SII!

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar, el proceso varía según el valor. ¡Revisarlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

×