228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea

Emprender comienza con una idea. Sin embargo, no todas las ideas son buenas para un negocio.

¿Cómo encontrar una que funcione? En Emprende.cl exploramos los pasos esenciales para que los emprendedores identifiquen ideas viables e innovadoras, adaptadas a las necesidades del mercado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Abre los ojos y usa tus sentidos al emprender!

Muchos negocios nacen al resolver problemas cotidianos. Observar el entorno puede darte pistas sobre necesidades aún no cubiertas. Piensa en las molestias diarias: tiempos de espera largos, servicios poco prácticos o productos que podrían mejorar. Pregúntate:

  • «¿Qué podría simplificar esta situación?”.
  • “¿Qué me gustaría que fuera diferente?”.

Al responder, podrías descubrir una oportunidad.

Emprender requiere esfuerzo. Por eso, es mejor elegir un área que te apasione y en la que tengas habilidades. Así no solo tendrás motivación, sino que también ofrecerás algo de calidad. Evalúa lo que haces bien y disfruta hacer. Un negocio alineado con tus intereses puede facilitarte superar los momentos difíciles y ofrecer un producto o servicio con personalidad.

Tendencias y comunicación

El mercado cambia constantemente. Las tendencias muestran lo que buscan los consumidores y pueden darte pistas para un negocio. Investiga lo que está en auge: desde productos ecológicos hasta tecnología innovadora. También revisa estudios de consumo.

Una tendencia puede convertirse en una necesidad estable y rentable.

Hablar con los posibles clientes es una gran forma de validar tu idea. Realiza encuestas o entrevistas:

  • ¿Qué problemas tienen?
  • ¿Qué tipo de solución buscan?

Escuchar a los clientes te ayudará a ajustar tu idea a sus necesidades reales. Pregunta si estarían dispuestos a pagar por tu solución y qué valoran de los productos o servicios actuales.

Observar negocios exitosos puede darte ideas. No se trata de copiar, sino de entender qué hacen bien y cómo puedes adaptar eso. Analiza sus fortalezas y debilidades. Aprende de sus aciertos y encuentra oportunidades para mejorar lo que ya ofrecen. Esto puede ayudarte a destacarte en el mercado.

La tecnología y los modelos de negocio modernos son aliados poderosos. Internet ha abierto puertas a opciones como el comercio electrónico y los servicios de suscripción. Analiza si alguna tecnología o modelo puede mejorar tu idea y optimizar costos o procesos. Esto puede darte una ventaja innovadora.

Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea

Emprender requiere ciertas respuestas 

Si ya tienes varias ideas, evalúa cada una de forma objetiva. Pregúntate:

  • ¿Existe demanda por esta idea?
  • ¿Es rentable a largo plazo?
  • ¿Cuentas con los recursos necesarios para llevarla a cabo?

Selecciona la idea que tenga el mayor potencial de éxito y que esté alineada con tus habilidades y el mercado.

Encontrar una idea viable lleva tiempo. Es un proceso de observación, investigación y paciencia. Sin embargo, cuando una idea es sólida y responde a una necesidad real, puede ser la base de un negocio exitoso.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×