228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo formar una empresa en Chile en pocos pasos

Emprender en el país es más sencillo de lo que parece. Muchas personas creen que el proceso es complicado. Pero, en realidad, con la información correcta cualquier persona puede formar su empresa en pocos pasos.

La clave está en conocer bien el procedimiento y no dejar pasar los plazos.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Inicia tu empresa definiendo el tipo de sociedad!

¡Cuidado!: este no es un detalle menor. Influirá en cómo operará la empresa y en las responsabilidades de sus dueños.

  • Hay opciones para quienes emprenden solos
  • …Y otras para quienes trabajan con socios.

Cada una tiene ventajas y desventajas, por lo que es recomendable asesorarse antes de decidir.

Una vez definido el tipo de sociedad, hay que redactar la escritura pública. En este documento se establecen las reglas del negocio, quiénes participan y cómo se distribuirán las ganancias y pérdidas. Para que tenga validez, debe ser legalizado ante notario. Es un paso fundamental, ya que sin esto la empresa no existe formalmente.

Con la escritura lista, se debe publicar un extracto en el Diario Oficial. Hay un plazo de 60 días para hacerlo y es un requisito obligatorio. Este paso es clave para que la empresa tenga reconocimiento público y legal. Sin esta publicación, el proceso queda incompleto y no se podrá seguir avanzando.

El siguiente paso es inscribir la empresa en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces. También hay un plazo de 60 días para hacerlo. Esta inscripción le da seguridad legal a la empresa y permite demostrar que existe formalmente. Aunque es un trámite que muchos olvidan, es fundamental para evitar problemas en el futuro.

Después de las correspondientes inscripciones

Ahora llegó el momento de declarar el inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite es obligatorio y permite que la empresa comience a operar legalmente.

Atención a esto. Sin él, no se pueden emitir facturas ni realizar transacciones comerciales. Se debe hacer dentro de los dos meses posteriores a la constitución de la empresa.

Por último, aunque no es un paso obligatorio, se recomienda protocolizar todos los documentos generados. Esto significa guardar y respaldar:

  • Copias certificadas de la escritura.
  • Inscripción en el registro.
  • Publicación en el Diario Oficial.

Así, si en algún momento se extravían los papeles originales, se podrán recuperar sin problemas.

Cómo formar una empresa en Chile en pocos pasos

Crear una empresa en Chile no es un proceso complicado, pero sí requiere atención a los detalles. Cumplir con los plazos y realizar cada trámite de manera correcta es esencial para evitar problemas en el futuro.

Tener un negocio formalizado abre más oportunidades, brinda tranquilidad y respaldo legal. Lo importante es dar el primer paso y hacerlo con la información adecuada.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

×