228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo formar una empresa sin socios

En Chile, crear una empresa sin socios es una realidad posible y sencilla. Esto permite emprender con autonomía, manteniendo el control total del negocio. Si este es tu objetivo, en Emprende.cl te explicamos los pasos y opciones disponibles para formalizar tu emprendimiento.

TE PODRÍA INTERESAR

Opciones para emprender solo

En Chile, puedes optar por dos tipos de empresa si decides emprender sin socios: la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o la Sociedad por Acciones con un único accionista. Ambas ofrecen ventajas específicas según tus necesidades.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

La EIRL es una persona jurídica creada por una persona natural. Permite separar los bienes personales del patrimonio empresarial. Es ideal para quienes, al igual que dice su nombre, buscan limitar su responsabilidad.

Ventajas:

  • La responsabilidad se limita al patrimonio de la empresa.
  • Tributa como una empresa en la Primera Categoría.
  • Es independiente de los bienes personales del titular.

Pasos para constituir una EIRL:

  1. Escritura pública: Redáctala ante un notario con los datos clave del negocio.
  2. Registro: Inscribe la escritura en el Registro de Comercio.
  3. Publicación: Publica un extracto en el Diario Oficial.

Este modelo es ideal para quienes tienen claro su nicho y desean operar con seguridad financiera. Sin embargo, está limitada a una única actividad comercial.

Sociedad por Acciones (SpA) con un único accionista

La SpA es más flexible que la EIRL. Aunque generalmente se crea con varios accionistas, en Chile puede fundarse con un solo socio. Además, permite incorporar nuevos accionistas en el futuro.

Ventajas:

  • Flexibilidad en su administración.
  • Posibilidad de realizar múltiples actividades económicas.
  • Ampliación del capital social o integración de nuevos socios sin mayor trámite.

Pasos para constituir una SpA:

  1. Accede a la plataforma Tu Empresa en un Día.
  2. Completa el formulario electrónico con los datos del negocio.
  3. Firma digitalmente con Firma Electrónica Avanzada o presencialmente ante notario.
  4. Inscribe la empresa en el Servicio de Impuestos Internos.

Este modelo es ideal para emprendedores que buscan crecer a mediano plazo y diversificar su negocio.

Cómo formar una empresa sin socios

Pasos generales para crear tu empresa

Independientemente del tipo de empresa que elijas, los pasos básicos son similares:

  1. Definir el modelo de negocio: Selecciona entre EIRL o SpA según las necesidades de tu proyecto.
  2. Formalizar la empresa: Completa los trámites legales específicos para la constitución.
  3. Obtener el RUT: Este documento es esencial para realizar actividades comerciales y cumplir con tus obligaciones tributarias.
  4. Declarar inicio de actividades: Realiza este trámite en el SII.
  5. Gestionar permisos: Dependiendo del rubro, obtén la patente municipal y permisos adicionales necesarios.

¿Cuál modelo de empresa elegir?

La elección depende de tus necesidades y planes futuros. Si buscas limitar tu responsabilidad y trabajar en un rubro específico, la EIRL puede ser para ti. Por otro lado, si deseas flexibilidad y potencial de crecimiento, considera una SpA.

Gracias a herramientas como Tu Empresa en un Día, formar una empresa es rápido y sencillo. Además, contar con el apoyo de plataformas como Emprende.cl facilita el proceso. Recuerda que formalizar tu negocio no solo es un paso hacia la legalidad, sino también una puerta abierta a nuevas oportunidades.

¿Listo para dar el salto?

¡Emprender sin socios nunca fue tan accesible!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

Leasing para pymes: Una gran llave para crecer sin endeudarse en exceso

A través de un contrato de arriendo, con opción de compra, el leasing permite a las pymes acceder a bienes de capital sin realizar una compra inmediata.

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

¡Ya no se trata solo de vender! El emprendimiento social y su impacto en el mundo

No basta con generar ganancias; los emprendedores buscan resolver problemáticas relevantes. Así, el emprendimiento social está transformando el ecosistema.

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Las casas comerciales que iniciaron como emprendimientos

Estrategia y visión. Cuando se conjugan ideas claras, impacto social y buenas decisiones, los pequeños negocios de Chile pueden crear grandes casas comerciales.

×