Las empresas limitadas son una de las formas más elegidas por los emprendedores chilenos. Su atractivo radica en que los socios no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa, solo hasta el monto de lo que aportaron. Este simple detalle hace que miles de negocios se formen bajo este modelo año tras año.
TE PODRÍA INTERESAR
- Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!
- ¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?
- Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?
- La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento
- Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento
¿Qué es lo mejor de las empresas limitadas?
La sociedad limitada requiere un mínimo de dos socios y un máximo de cincuenta. Esto la convierte en una opción ideal para emprendimientos familiares o pequeños grupos de inversionistas que quieren formalizar su proyecto. A diferencia de otros tipos de sociedades, no es necesario que los aportes sean iguales entre los socios, lo que facilita la flexibilidad en la inversión inicial.
Otro dato llamativo es que el nombre de la empresa siempre debe llevar la palabra “Limitada” o “Ltda.” al final. Puede sonar como un detalle estético, pero es la señal pública de que la responsabilidad de los socios está protegida.
Esa palabra, muchas veces pasada por alto, es un escudo legal.
Evita que un mal negocio arrastre a las personas a problemas financieros personales.
En cuanto a la administración, la sociedad limitada puede ser manejada por uno o varios socios, según lo decida la escritura social. Esto permite mayor libertad a la hora de organizar el funcionamiento interno. Además, cualquier cambio importante —como la incorporación de un nuevo socio— debe realizarse mediante escritura pública, lo que da seguridad y formalidad a la gestión.
Para los emprendedores chilenos, formar empresas limitadas es sinónimo de confianza frente a clientes, bancos y proveedores. Es una señal de que el negocio tiene bases jurídicas sólidas y que está pensado para proyectarse en el tiempo. Seguridad, flexibilidad y formalidad: esos son los tres pilares que hacen de la limitada un tipo de empresa que sigue vigente y competitiva.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.