228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Las empresas limitadas son una de las formas más elegidas por los emprendedores chilenos. Su atractivo radica en que los socios no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa, solo hasta el monto de lo que aportaron. Este simple detalle hace que miles de negocios se formen bajo este modelo año tras año.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es lo mejor de las empresas limitadas?

La sociedad limitada requiere un mínimo de dos socios y un máximo de cincuenta. Esto la convierte en una opción ideal para emprendimientos familiares o pequeños grupos de inversionistas que quieren formalizar su proyecto. A diferencia de otros tipos de sociedades, no es necesario que los aportes sean iguales entre los socios, lo que facilita la flexibilidad en la inversión inicial.

Otro dato llamativo es que el nombre de la empresa siempre debe llevar la palabra “Limitada” o “Ltda.” al final. Puede sonar como un detalle estético, pero es la señal pública de que la responsabilidad de los socios está protegida.

Esa palabra, muchas veces pasada por alto, es un escudo legal.
Evita que un mal negocio arrastre a las personas a problemas financieros personales.

En cuanto a la administración, la sociedad limitada puede ser manejada por uno o varios socios, según lo decida la escritura social. Esto permite mayor libertad a la hora de organizar el funcionamiento interno. Además, cualquier cambio importante —como la incorporación de un nuevo socio— debe realizarse mediante escritura pública, lo que da seguridad y formalidad a la gestión.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Para los emprendedores chilenos, formar empresas limitadas es sinónimo de confianza frente a clientes, bancos y proveedores. Es una señal de que el negocio tiene bases jurídicas sólidas y que está pensado para proyectarse en el tiempo. Seguridad, flexibilidad y formalidad: esos son los tres pilares que hacen de la limitada un tipo de empresa que sigue vigente y competitiva.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

×