228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo han evolucionado las empresas con el teletrabajo?

Debido a la crisis por Coronavirus, el teletrabajo ha llegado para quedarse. Si antes era un beneficio para los trabajadores de las empresas que iban a la vanguardia, hoy en día, de un universo de 900 personas, el 54% se ha trasladado al home office, según cifras de mayo 2020 del sitio web trabajando.com.

 

Actualmente, las reuniones por videollamadas a través de plataformas como Zoom y el trabajo desde el sofá de la casa con pantuflas se han vuelto pan de cada día. Algunos comentan sus aspectos positivos como, por ejemplo, resguardar su salud en este contexto, la mayor comodidad que tienen en la hogar y la eliminación de tiempos de movilización y trámites burocráticos típicos de la oficina. Sin embargo, otros creen que trabajan más con el home office. El 79%, del mismo universo de 900 personas, cree que debe ocupar mayor cantidad de horas de su día al teletrabajo, que lo que destinaba anteriormente en la oficina.

Entonces, a pesar de lo cómodo de trabajar desde casa, también se necesita tener un horario definido para no sobrepasar las horas laborales determinadas por ley. Según una investigación realizada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el 82,1% de las empresas que está con teletrabajo, ha creado mecanismos para respetar la jornada laboral.

Si bien, el teletrabajo vino a implementarse con mayor fuerza debido a la crisis sanitaria, quienes participaron en la encuesta de ACHS dicen que lo dejarán de forma indefinida en sus empresas por los beneficios que el home office les entrega. Aquí te mencionamos algunas ventajas del teletrabajo:

  • Mejor calidad de vida, al ahorrar tiempos de desplazamiento, uso de transporte público y dinero asociado a estos gastos.
  • Reduce la contaminación gracias a la disminución del transporte de los trabajadores a sus respectivos trabajos.
  • Implementa el uso de nuevas tecnologías que pueden mejorar la productividad como la automatización de gestiones.
  • Inclusión laboral, al incorporar a personas con discapacidad que se les dificulte la movilidad.
  • Fortalece lazos familiares, al estar más tiempo en casa.
  • Flexibiliza el trabajo al dar la oportunidad de realizarlo en el lugar que el trabajador decida.

 

 

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

×