228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Las deudas en un negocio no siempre son señal de fracaso; en muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Sin embargo, cuando se acumulan o afectan la operación, es urgente actuar.

TE PODRÍA INTERESAR

Ordenar las deudas: El paso a paso

1. El primer paso es conocer con exactitud el monto, el tipo de deuda y sus plazos.
Tener esta información ordenada permite tomar decisiones con datos reales, evitando improvisaciones que puedan empeorar la situación.

2. Priorizar es clave, pues no todas las deudas generan el mismo impacto.
Algunas, como las que acumulan intereses altos o pueden derivar en embargos, deben abordarse de inmediato. Otras, como pagos a proveedores estratégicos o servicios básicos, son esenciales para que el negocio siga funcionando sin interrupciones. Esta clasificación permite diseñar un plan de pago realista y enfocado.

3. Negociar con acreedores es una opción que muchos emprendedores subestiman.
En Chile, existen posibilidades de repactar o reprogramar deudas, incluso bajo la supervisión de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Una propuesta de pago clara y bien argumentada puede abrir puertas a acuerdos más favorables y aliviar la carga financiera.

4. Reducir gastos es otro paso inevitable.
Esto implica revisar contratos, optimizar recursos y eliminar todo lo que no aporte directamente a la generación de ingresos. Paralelamente, buscar ingresos extra mediante promociones, alianzas o ventas rápidas puede dar el oxígeno necesario para cumplir compromisos urgentes.

5. Evitar nuevas deudas innecesarias es fundamental.
Solicitar más crédito para pagar lo ya adeudado suele agravar el problema. Solo vale la pena si el nuevo financiamiento ofrece mejores condiciones, como tasas más bajas o plazos más cómodos.

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

¡Aquí estamos para ti!

Buscar asesoría profesional es una inversión, no un gasto. Contadores y abogados especializados en pymes pueden ofrecer estrategias que un emprendedor, en medio de la presión, podría pasar por alto. Enfrentar las deudas con orden, estrategia y apoyo experto puede significar la diferencia entre cerrar y reemprender con más fuerza.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×