Las deudas en un negocio no siempre son señal de fracaso; en muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Sin embargo, cuando se acumulan o afectan la operación, es urgente actuar.
TE PODRÍA INTERESAR
- Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?
- La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)
- La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!
- El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!
- Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar
Ordenar las deudas: El paso a paso
1. El primer paso es conocer con exactitud el monto, el tipo de deuda y sus plazos.
Tener esta información ordenada permite tomar decisiones con datos reales, evitando improvisaciones que puedan empeorar la situación.
2. Priorizar es clave, pues no todas las deudas generan el mismo impacto.
Algunas, como las que acumulan intereses altos o pueden derivar en embargos, deben abordarse de inmediato. Otras, como pagos a proveedores estratégicos o servicios básicos, son esenciales para que el negocio siga funcionando sin interrupciones. Esta clasificación permite diseñar un plan de pago realista y enfocado.
3. Negociar con acreedores es una opción que muchos emprendedores subestiman.
En Chile, existen posibilidades de repactar o reprogramar deudas, incluso bajo la supervisión de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Una propuesta de pago clara y bien argumentada puede abrir puertas a acuerdos más favorables y aliviar la carga financiera.
4. Reducir gastos es otro paso inevitable.
Esto implica revisar contratos, optimizar recursos y eliminar todo lo que no aporte directamente a la generación de ingresos. Paralelamente, buscar ingresos extra mediante promociones, alianzas o ventas rápidas puede dar el oxígeno necesario para cumplir compromisos urgentes.
5. Evitar nuevas deudas innecesarias es fundamental.
Solicitar más crédito para pagar lo ya adeudado suele agravar el problema. Solo vale la pena si el nuevo financiamiento ofrece mejores condiciones, como tasas más bajas o plazos más cómodos.
¡Aquí estamos para ti!
Buscar asesoría profesional es una inversión, no un gasto. Contadores y abogados especializados en pymes pueden ofrecer estrategias que un emprendedor, en medio de la presión, podría pasar por alto. Enfrentar las deudas con orden, estrategia y apoyo experto puede significar la diferencia entre cerrar y reemprender con más fuerza.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.