228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo se han transformado los canales de ventas frente a la pandemia?

La pandemia y el confinamiento han provocado el cierre del comercio, los restaurantes y el rubro de la entretención. Ante la negativa a vender de forma presencial, muchos emprendedores han debido cerrar las puertas de sus negocios para siempre, sin embargo, otros han logrado reinventarse por medio de nuevos canales para ofrecer sus productos y mantenerse vigentes.

Ante la caída de las ventas en terreno, la ventas de forma electrónica han ido en alza y de hecho ya se ha convertido en una costumbre para los consumidores en medio de la pandemia. Los expertos afirman que esta forma de comprar seguirá después de la crisis sanitaria, transformándose en el nuevo canal de venta del futuro.

Esto se demostró desde los comienzos de la pandemia en Chile, al 26 de abril de 2020, el 39% de las personas declaró haber tenido que reemplazar tiendas físicas por electrónicas, según las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Agregando que en abril más de 800 empresas iniciaron el proceso de apertura de sus tiendas online.

Así también lo afirma una encuesta realizada por Kawésqar Lab. Las cifras indican que tres de cada cuatro encuestados dijo haber realizado una compra por internet durante julio, superando el 59% que señaló haber hecho compras por e-commerce durante mayo y el 34% en el mes de abril. 

El e-commerce llegó para quedarse, según Kawésqar Lab, el 42% de los encuestados cree que este canal de compra seguirá pasada la pandemia, el 41% se muestra inseguro y solo el 17% afirma que no perdurará. Y es que muchos compradores han destacado la comodidad de comprar directamente desde la casa y sin límite de horario, pues el e-commerce permite comprar a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Los emprendedores también se han dado cuenta de cómo las ventas online han llegado a reemplazar la venta presencial. Si bien algunos pequeños empresarios vendían principalmente en ferias donde daban a conocer sus emprendimientos, se han dado cuenta cómo la venta online los ha llevado, incluso, a vender más.

A este nuevo canal de venta se suma la necesidad de sumar un nuevo medio de entrega del producto. Al no ser una compra presencial, requiere del despacho a domicilio: componente agregado del e-commerce. En este ítem, las grandes empresas del retail son las que han presentado la mayor cantidad de reclamos al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) por no hacer llegar sus productos en el tiempo estimado.

 

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

×