228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo se han transformado los canales de ventas frente a la pandemia?

La pandemia y el confinamiento han provocado el cierre del comercio, los restaurantes y el rubro de la entretención. Ante la negativa a vender de forma presencial, muchos emprendedores han debido cerrar las puertas de sus negocios para siempre, sin embargo, otros han logrado reinventarse por medio de nuevos canales para ofrecer sus productos y mantenerse vigentes.

Ante la caída de las ventas en terreno, la ventas de forma electrónica han ido en alza y de hecho ya se ha convertido en una costumbre para los consumidores en medio de la pandemia. Los expertos afirman que esta forma de comprar seguirá después de la crisis sanitaria, transformándose en el nuevo canal de venta del futuro.

Esto se demostró desde los comienzos de la pandemia en Chile, al 26 de abril de 2020, el 39% de las personas declaró haber tenido que reemplazar tiendas físicas por electrónicas, según las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Agregando que en abril más de 800 empresas iniciaron el proceso de apertura de sus tiendas online.

Así también lo afirma una encuesta realizada por Kawésqar Lab. Las cifras indican que tres de cada cuatro encuestados dijo haber realizado una compra por internet durante julio, superando el 59% que señaló haber hecho compras por e-commerce durante mayo y el 34% en el mes de abril. 

El e-commerce llegó para quedarse, según Kawésqar Lab, el 42% de los encuestados cree que este canal de compra seguirá pasada la pandemia, el 41% se muestra inseguro y solo el 17% afirma que no perdurará. Y es que muchos compradores han destacado la comodidad de comprar directamente desde la casa y sin límite de horario, pues el e-commerce permite comprar a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Los emprendedores también se han dado cuenta de cómo las ventas online han llegado a reemplazar la venta presencial. Si bien algunos pequeños empresarios vendían principalmente en ferias donde daban a conocer sus emprendimientos, se han dado cuenta cómo la venta online los ha llevado, incluso, a vender más.

A este nuevo canal de venta se suma la necesidad de sumar un nuevo medio de entrega del producto. Al no ser una compra presencial, requiere del despacho a domicilio: componente agregado del e-commerce. En este ítem, las grandes empresas del retail son las que han presentado la mayor cantidad de reclamos al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) por no hacer llegar sus productos en el tiempo estimado.

 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×