Que tu emprendimiento pague menos impuestos no significa que esté haciendo trampa. Significa ser inteligente y planificar bien; todo se puede lograr dentro del marco legal y actuando con ética.
TE PODRÍA INTERESAR
- Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!
- Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!
- EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?
- El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio
- Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual
Reducir impuestos legalmente
En Chile, existen herramientas que ayudan a los emprendimientos a reducir su carga tributaria.
Régimen Pro Pyme General
Este sistema permite llevar una contabilidad más sencilla y pagar una tasa de Impuesto de Primera Categoría del 25 % sobre utilidades reales. Además, ofrece ventajas como la depreciación instantánea y la posibilidad de deducir inventarios como gasto inmediato, lo que mejora el flujo de caja. El Servicio de Impuestos Internos señala que este régimen otorga “facilidades para el cumplimiento tributario y una menor tasa de impuestos para incentivar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”.
Pagos Provisionales Mensuales (PPM)
Funcionan como adelantos calculados sobre los ingresos. Según la Ley sobre Impuesto a la Renta, si la empresa factura menos de 50 000 UF, la tasa PPM puede ser tan baja como 0,25 %. Esto significa más liquidez para el día a día del negocio.
Régimen Pro Pyme Transparente
La empresa no paga el IDPC, sino que las utilidades se asignan directamente a los dueños, quienes tributan en sus impuestos personales. El SII destaca que es ideal para “empresas cuyos propietarios prefieren simplificar su tributación y declarar las utilidades en su impuesto global complementario o adicional”.
¡Todo dentro del marco de la ley!
Otros beneficios
A esto se suman créditos fiscales por inversión en investigación y desarrollo, donaciones y compra de activos fijos. Todos están respaldados por las normas y permiten reinvertir en el negocio.
La Defensoría del Contribuyente recuerda que “todo contribuyente tiene derecho a recibir orientación y defensa frente a actuaciones del SII”. La clave es simple: asesorarse con un buen contador, conocer las franquicias disponibles y siempre cumplir con ética y transparencia.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.