228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Conceptos básicos para tu web

Antes de pensar en realizar cualquier sitio en Internet, es necesario conocer lo básico para ser un cliente informado y entender lo que explican los desarrolladores web, así tener mayor control sobre la creación de la página.

Para comenzar, el primer paso para un sitio web es adquirir el dominio y el hosting, quizás estos conceptos para algunas personas pueden ser muy básicos, pero para aquellos que se enfrentan al desafío de crear una página en Internet por primera vez para su emprendimiento puede que sean términos totalmente desconocidos.

Dominio

Es el inicio de todo, parte desde acá ya que el dominio será el nombre de la página web, típicamente se ocupa el título de la empresa, pero no tengas miedo en cambiarlo a algo que pueda reflejar mejor tu marca como «elmejorcoffeebreak.cl» si tienes un servicio de comida para eventos, por ejemplo.

El dominio consta de dos partes:

• Nombre: Es el título, puedes poner el que quieras, pero procura que sea simple de escribir para que tus clientes no se confundan al buscarte y sea fácil de dictar para cuando tengas que indicárselo a alguien.

• Extensión: Las extensiones sirven para indicar el giro del sitio web, por ejemplo si es una comunidad se usa “.net”, si es una organización sin fines de lucro “.org”, si es un sitio empresarial “.com” y además existe la denominación regional, como el «.cl» en nuestro país.

dominio@72x

Los dominios son únicos e irrepetibles por lo que puede resultar que el que quieres ya está siendo ocupado y debas elegir otro, acá puedes revisar si está disponible.

Hosting

El dominio por solo no sirve de nada, ya que si intentas entrar a tu sitio por su nombre, solo verás una página en blanco. Esto es porque el dominio solo es tu dirección en Internet y su trabajo es mostrar en el navegador los archivos de tu web, pero esos archivos necesitan estar en algún lado: el hosting (hospedaje en inglés).

hosting@72x

Imagina que tu página web es una casa, el hosting es el hogar que almacena todos tus archivos o «muebles» y el dominio es la dirección de tu casa con la cual las personas podrán encontrarte.

El hosting es un espacio en un servidor físico (algo así como un computador especial) que alojará los contenidos de tu sitio web, ahí podrás guardar lo que quieras (fotos, videos, etc), siempre y cuando el espacio te lo permita. Al momento de contratarlo hay elementos que debes considerar como:

• Espacio de almacenamiento: Entre más capacidad, mejor.
• Transferencia mensual: Ojalá ilimitada nacional e internacional.
• Sistema operativo: Que sea Linux por sobre Windows.
• Soporte técnico: Que garantice ayuda en caso de problemas.
• Seguridad: Que tenga filtros de spam y cortafuegos.

Esperamos que al momento de crear la primera página para tu sitio web puedas tomar una decisión de forma informada y recuerda que puedes cotizar tu sitio web de emprendedor con nosotros.

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

×