228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible?

Iniciar un emprendimiento es un desafío enorme que demanda tiempo y energía. Ahora bien, imagínate cuando se combina con las responsabilidades que conlleva tener una familia.

El equilibrio entre ambos roles parece una misión imposible. Sin embargo, déjanos decirte que, muchos negociantes logran conciliar ambos mundos al implementar estrategias prácticas. A continuación, en Emprende.cl repasamos ciertas claves esenciales para alcanzar este objetivo.

PODRÍA INTERESARTE

¿Familia o emprendimiento?

Establecer prioridades es clave para equilibrar familia y emprendimiento. Al definir los objetivos a corto y largo plazo de cada rol, es más fácil tomar decisiones que no comprometan ni la calidad de vida familiar ni los objetivos del negocio.

Esto implica identificar qué aspectos son esenciales en ambos ámbitos para saber en qué concentrar las energías cuando surge algo importante, ya sea en el negocio o en la familia.

Las prioridades también ayudan a delegar tareas.

  • En el negocio, contar con colaboradores de confianza facilita avanzar sin comprometer el tiempo familiar.
  • En el hogar, delegar responsabilidades a hijos adolescentes, cónyuges o familiares ayuda a crear un ambiente de equipo.

Esta colaboración permite que tanto el negocio como la familia se beneficien de una estructura donde todos participan y contribuyen, logrando un equilibrio más sostenible.

Automatización

La tecnología es una aliada poderosa para quienes buscan optimizar su tiempo. Usar herramientas para automatizar tareas repetitivas en el negocio, como la gestión de redes sociales, el marketing digital o la atención al cliente mediante chatbots, ahorra horas valiosas. La automatización permite reducir el tiempo en actividades operativas y enfocarse en lo verdaderamente importante: dedicar tiempo de calidad a la familia y centrarse en lo estratégico del negocio.

Apoyo mutuo, límites y comunicación dentro del emprendimiento

Establecer límites es fundamental para que el equilibrio funcione. Dedicar tiempo a la familia sin interrupciones laborales mejora la calidad de las relaciones y protege tu bienestar emocional.

Es útil fijar horarios específicos para desconectar del negocio y estar realmente presente en la vida familiar.

La comunicación es otra pieza clave en esta ecuación: ser claro y transparente sobre las demandas de cada rol evita malentendidos y crea un ambiente de apoyo mutuo. ¿Cómo se puede lograr?

  • Comunica a la familia los compromisos que conlleva el emprendimiento.
  • Hablar con tus colaboradores sobre tus responsabilidades familiares.
  • Involucrar a la familia en ciertos aspectos del emprendimiento puede convertirlo en un proyecto compartido, donde ellos también se sientan parte del esfuerzo y comprendan los desafíos que enfrentas en el día a día.

Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible?

¡Tú puedes lograr un equilibrio sano!

Conciliar familia y emprendimiento no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Con una buena organización, apoyo y herramientas adecuadas, ambos mundos pueden coexistir sin que uno sacrifique al otro.

Crear una vida balanceada entre negocio y familia requiere compromiso y constancia. ¡La recompensa es una vida plena en todos los sentidos!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

×