228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Contrato de arriendo simple: Elementos que debe incluir

Contrato de Arriendo Simple: Elementos Clave que Debe Incluir

Cuando se trata de arrendar una propiedad, un contrato de arriendo bien elaborado es esencial para proteger tanto al arrendador como al arrendatario. Aunque puede parecer un proceso complejo, un contrato de arriendo simple puede cubrir todas las bases necesarias. Aquí te explicamos qué elementos básicos no deben faltar en tu contrato de arriendo.

Elementos Esenciales de un Contrato de Arriendo Simple

  1. Identificación de las Partes: Nombres completos y RUT de arrendador y arrendatario.
  2. Descripción de la Propiedad: Ubicación exacta, tipo de propiedad y características relevantes.
  3. Duración del Arriendo: Fecha de inicio y término del contrato.
  4. Monto del Arriendo: Valor del arriendo mensual y forma de pago.
  5. Gastos Comunes y Otros Cargos: Detalle de gastos adicionales, si los hay.
  6. Condiciones de Uso: Restricciones o permisos especiales sobre el uso de la propiedad.
  7. Garantía y Depósitos: Monto y condiciones de la garantía.
  8. Causales de Término Anticipado: Condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede terminar el contrato antes de tiempo.

Consejos para un Contrato Efectivo

  • Claridad: Evita términos legales complicados; la claridad beneficia a ambas partes.
  • Conformidad con la Ley: Asegúrate de que el contrato cumpla con la normativa vigente.
  • Firmas y Testigos: Ambas partes deben firmar el contrato, idealmente ante testigos o un notario.

Conclusión

Un contrato de arriendo simple pero completo es una herramienta fundamental en cualquier acuerdo de arrendamiento. Asegura que todos los aspectos importantes estén cubiertos y que ambas partes tengan claridad sobre sus derechos y obligaciones. En Emprende.cl, te ayudamos a elaborar contratos de arriendo que protejan tus intereses, ya seas arrendador o arrendatario. ¡No dejes al azar la seguridad de tu acuerdo de arriendo! 🏠💼

Más información en https://www.minvu.gob.cl/

Fuentes: Ministerio de la Vivienda

 

 

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

Emprender tiene muchas formas. Pero hay cuatro ejemplos que lideran. Legales, formales y que limitan la responsabilidad de quienes las crean. ¡Conócelas!

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Trabajo en equipo y administración entre pocos. Las microempresas son pequeñas fábricas de esfuerzo con identidad propia y un impacto que supera su tamaño.

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Autónoma y flexible para operar, con una estructura formal. Conoce la EIRL, opción con un marco jurídico claro, que ordena su tributación y funcionamiento.

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

¡Aprovecha los recursos de la tecnología para tu labor empresarial! Usar ChatGPT puede ayudarte a reducir costos, ahorrar tiempo y aumentar la productividad.

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

Técnica para optimizar procesos. La contabilidad requiere de objetivos definidos y aplicables, factibles de utilizar con precisión para operar con eficiencia.

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Este documento contiene los datos del negocio, otorgándole validez legal frente a terceros. La escritura pública es el “acta de nacimiento” de la empresa.

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

Modelo basado en compartir, intercambiar y reutilizar bienes y servicios. Con la tecnología y consciencia, la economía colaborativa se ha popularizado en Chile.

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

Esta prueba permite detectar habilidades blandas, aptitudes cognitivas, rasgos de personalidad, valores y motivaciones. Contrata con la evaluación psicolaboral.

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

Sí, ¡ya tiene fecha! El próximo CyberDay del 2025 se celebrará desde el lunes 2 hasta el miércoles 4 de junio. ¡Llena tu carrito y aprovecha las ofertas!

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

En Emprende.cl te mostramos un ejemplo de un contrato a plazo fijo. Conoce sus características, limitaciones y requisitos. ¡Infórmate y formaliza tu trabajo!

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Todo emprendedor debe conocer las características de una SpA. Esta forma jurídica ha ganado popularidad por su flexibilidad y oportunidades de negocios.

Cómo buscar el RUT de las empresas formalizadas en Chile

Cómo buscar el RUT de las empresas formalizadas en Chile

Para operaciones legales y comerciales, es fundamental conocer el RUT de las empresas. Te dejamos dos formas de encontrar el identificador de una empresa.

×