El contrato de trabajo es la base legal que regula la relación entre empleador y trabajador. Según el Código del Trabajo, Artículo 10, su contenido debe incluir ciertas cláusulas esenciales que no pueden omitirse. ¿Conoces cuáles son?
TE PODRÍA INTERESAR
- La pasión al emprender es el motor que te impulsará a llegar a la meta
- Mentoría para emprendedores: ¿Por qué importa?
- ¿Qué debo hacer para importar una mercancía?
- El impacto de los emprendimientos en Chile: Innovadores, inclusivos y prósperos
- Contabilidad para pymes: ¡El servicio para tu crecimiento sin preocupaciones!
- Cómo hacer un buen estudio de mercado para emprender con éxito
Los aspectos legales que deben estar en un contrato laboral
Primero, es fundamental la identificación de ambas partes, con datos como nombre, nacionalidad, domicilio y correo electrónico, si lo tuvieren. También debe incluir la fecha de nacimiento y el día en que el trabajador comienza sus funciones. Otro aspecto clave es la descripción del cargo y el lugar de trabajo. Se debe especificar la naturaleza de los servicios a prestar y si hay funciones alternativas o complementarias. Además, si el empleo implica traslados, el área geográfica de trabajo debe quedar claramente definida.
La remuneración es otro punto obligatorio: el contrato debe indicar el monto del sueldo, su forma de pago y la periodicidad con que se hará efectivo. A esto se suman eventuales beneficios adicionales, como vivienda, alimentación u otros aportes en especie. Respecto a la jornada laboral, se deben precisar las horas de trabajo semanales, los días laborales (mínimo cinco y máximo seis) y el horario exacto de inicio y término. También debe quedar registrado el tiempo de colación, que no se considera parte de la jornada ordinaria.
Finalmente, es necesario establecer el plazo del contrato, ya sea indefinido, a plazo fijo o por obra o faena. En este último caso, se debe especificar claramente la duración del proyecto.
Un contrato bien redactado protege los derechos de ambas partes y evita conflictos laborales.
¡Asegúrate de cumplir con estos requisitos!
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!