228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuándo es óptimo ofrecer descuentos en tu negocio?

Ofrecer descuentos puede ser una estrategia poderosa para atraer clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, es crucial saber cuándo y cómo aplicarlos para que sean efectivos y no afecten negativamente tu negocio. Para los emprendedores chilenos, entender el mejor momento para ofrecer descuentos puede marcar la diferencia entre un negocio próspero y uno que lucha por mantenerse a flote.

LEE TAMBIÉN

10 ejemplos de cuándo ofrecer descuentos y cómo hacerlo de manera efectiva

Lanzamiento de nuevos productos o servicios

El lanzamiento de un nuevo producto o servicio es un momento ideal para ofrecer descuentos. Estos incentivos pueden atraer a los primeros clientes, generar interés y crear expectativa. En el contexto chileno, donde los consumidores valoran la novedad, un descuento inicial puede ser una excelente manera de introducir algo nuevo en el mercado.

Temporadas altas y bajas

Las temporadas altas y bajas afectan a todos los negocios, pero especialmente a los pequeños emprendedores. En Chile, las temporadas altas pueden coincidir con festividades nacionales, vacaciones de verano e invierno, mientras que las bajas suelen ser durante los meses de marzo y agosto. Ofrecer descuentos durante las temporadas bajas puede ayudar a mantener el flujo de clientes y a evitar periodos de ventas reducidas.

Eventos y ferias comerciales

Chile cuenta con una rica tradición de eventos y ferias comerciales, desde las ferias locales hasta grandes exposiciones en ciudades como Santiago y Concepción. Participar en estos eventos y ofrecer descuentos puede atraer a un gran número de potenciales clientes. Además, los descuentos pueden incentivar a los asistentes a probar tus productos o servicios en el momento.

Celebraciones y festividades nacionales

Las celebraciones y festividades nacionales, como Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo, son momentos clave para ofrecer descuentos. Durante estas fechas, los consumidores están más dispuestos a gastar y a buscar ofertas especiales. Aprovechar estas ocasiones para lanzar promociones puede aumentar significativamente tus ventas.

Aniversario del negocio

El aniversario de tu negocio es una excelente oportunidad para ofrecer descuentos. Esta estrategia no solo celebra un hito importante, sino que también muestra aprecio a tus clientes leales. Ofrecer descuentos especiales durante tu aniversario puede fomentar la lealtad y atraer nuevos clientes que se sientan atraídos por la promoción.

Introducción de nuevas colecciones

Si tu negocio se centra en productos estacionales o de moda, la introducción de nuevas colecciones es un buen momento para ofrecer descuentos en los productos anteriores. Esto no solo te ayuda a mover el inventario antiguo, sino que también crea espacio para las nuevas líneas. En Chile, esto puede ser particularmente relevante en sectores como la moda, el calzado y los artículos deportivos.

Programas de fidelización

Implementar programas de fidelización y ofrecer descuentos exclusivos para miembros puede ser muy beneficioso. Los clientes leales que reciben beneficios adicionales están más inclinados a seguir comprando en tu negocio. En el contexto chileno, donde la competencia puede ser intensa, un programa de fidelización efectivo puede diferenciarte de otros.

Competencia fuerte

Si te enfrentas a una competencia fuerte, ofrecer descuentos estratégicos puede ayudarte a mantener tu cuota de mercado. Observa las promociones de tus competidores y ajusta tus descuentos para atraer a sus clientes. Sin embargo, asegúrate de que estos descuentos no afecten negativamente tu margen de beneficio.

Ventas estacionales y liquidaciones

Las ventas estacionales y liquidaciones son momentos clásicos para ofrecer descuentos. En Chile, estas pueden coincidir con el fin de temporada de verano e invierno. Las liquidaciones no solo atraen a cazadores de ofertas, sino que también te ayudan a deshacerte del inventario que no se vendió durante la temporada.

Recompensar a los clientes recurrentes

Recompensar a los clientes recurrentes con descuentos especiales puede fomentar la lealtad y aumentar las ventas a largo plazo. Ofrecer descuentos por compras repetidas o programas de referidos puede ser una excelente manera de mantener a tus mejores clientes comprometidos y satisfechos.

ofrecer descuentos

Consideraciones importantes al ofrecer descuentos

Antes de ofrecer cualquier descuento, es esencial calcular el impacto en tu margen de beneficio. Asegúrate de que el descuento no te deje sin ganancias. Un análisis financiero cuidadoso te ayudará a determinar el porcentaje de descuento que puedes ofrecer sin perjudicar tu negocio.

Define claramente el objetivo de tu descuento. ¿Buscas aumentar el volumen de ventas, deshacerte de inventario antiguo o atraer nuevos clientes? Tener un objetivo claro te permitirá diseñar promociones más efectivas.

La manera en que comunicas tus descuentos es crucial. Utiliza todas tus plataformas de marketing, como redes sociales, correo electrónico y sitio web, para informar a tus clientes sobre las promociones. Una comunicación efectiva aumentará la visibilidad de tus descuentos y atraerá a más clientes.

Crear un sentido de exclusividad y urgencia puede hacer que tus descuentos sean más atractivos. Ofertas por tiempo limitado o descuentos exclusivos para ciertos grupos de clientes pueden motivar a los consumidores a actuar rápidamente.

Después de cada campaña de descuentos, recopila retroalimentación y analiza los resultados. Esto te ayudará a entender qué funcionó y qué no, permitiéndote ajustar futuras promociones para que sean más efectivas.

En conclusión, ofrecer descuentos es una estrategia poderosa que, cuando se utiliza correctamente, puede traer grandes beneficios a los emprendedores chilenos. Conocer el momento adecuado para ofrecer descuentos, entender el contexto del mercado y planificar estratégicamente puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio. Sigue estos consejos y verás cómo los descuentos bien aplicados pueden aumentar tus ventas, atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Si no cuentas con un local físico, necesitarás subarrendar un espacio para emprender; tu negocio debe tener una dirección. ¡Consigue tu oficina virtual!

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

¿Te has preguntado cuáles son los pasos para crear una empresa en Chile? ¡Todo es mucho más sencillo de lo que parece! Aquí te dejamos las respuestas.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

El 18 de julio, el Gobierno solicitó la renuncia del director del SII tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante 9 años.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

×