228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuánto cuesta registrar una marca en Chile?

Registrar una marca en Chile es una de las mejores decisiones para cualquier emprendedor. Proteger el nombre de tu negocio, te da exclusividad y evita que terceros lo usen sin permiso. Pero antes de dar este paso, es clave conocer cuánto cuesta, qué factores influyen en el precio y cuáles son los detalles que pueden hacer variar el monto final.

TE PODRÍA INTERESAR

No es obligatorio contratar un abogado para registrar una marca en Chile. Cualquier persona puede realizar el proceso directamente en el sitio web del Instituto Nacional de Propiedad Industrial. Sin embargo, contar con asesoría profesional puede hacer una gran diferencia. En Emprende.cl te guiamos en todo el proceso.

El valor base: ¿Cuánto debes invertir para registrar una marca?

El costo de registrar una marca depende del número de clases de Niza en las que desees inscribirla. Mientras más clases agregues, mayor será el precio.

Cada clase representa una categoría de productos o servicios.

El valor base de un registro de marca parte en 3 UTM, a lo que se debe sumar el costo de la publicación en el Diario Oficial. En términos de dinero, esto equivale a aproximadamente $200.000 pesos chilenos, aunque el monto final puede variar levemente según la tasa del día.

Es así como el costo total de registrar una marca en Chile, por concepto de derechos o tasas, asciende a 3 UTM totales por cada clase solicitada.

Ahora bien… ¿cuesta más registrar una marca si tiene logotipo?

Esta es una de las dudas más frecuentes entre los emprendedores… y la respuesta es no. El precio es el mismo si registras una marca denominativa (solo texto) o mixta (con logotipo). Tampoco hay diferencias en las tasas fiscales si el diseño es en blanco y negro o a color.

Lo único que podría generar una leve variación en el costo es la publicación en el Diario Oficial. Agregar un logotipo podría aumentar el precio final en aproximadamente $5.000 pesos chilenos o 8 USD.

Una diferencia mínima en comparación con el beneficio de contar con una marca protegida.

¿Y si quiero registrarla en varias categorías?

Cada clase de Niza adicional que agregues implica un pago extra de 3 UTM. Este costo extra se debe a que cada clase protege la marca en un rubro específico. Si vendes ropa y, además, deseas registrar el nombre para una línea de cosméticos, necesitarás pagar por dos clases diferentes.

¿Cuándo y cómo se pagan estas tasas?

El proceso de registro de marca requiere el pago de distintas tasas en momentos específicos.

  1. Al ingresar la solicitud, debes pagar 1 UTM por cada clase de Niza que registres. Este es el primer pago y permite que la solicitud sea evaluada.
  2. Luego, una vez que se verifique que la marca cumple con los requisitos legales, deberás pagar la publicación en el Diario Oficial. El costo es variable.

Es importante destacar que estos costos corresponden exclusivamente a tasas fiscales.

¿Cuánto cuesta renovar una marca en Chile?

Las marcas no son eternas. En Chile, la protección de una marca dura 10 años, tras los cuales es necesario renovarla.

El costo de la renovación equivale al doble del valor del registro inicial. Es decir, deberás pagar 6 UTM por cada clase a renovar. Esto representa un costo aproximado de $400.000 pesos chilenos.

¿Qué ocurre si no renuevas a tiempo?

Podrías perder la exclusividad sobre el nombre de tu negocio, lo que permitiría que otros lo usen sin restricciones.

¿Cuánto cuesta registrar una marca en Chile?

La protección es una herramienta valiosa

Registrar una marca tiene un costo, pero los beneficios superan con creces la inversión.

  • Evitas que terceros utilicen tu nombre.
  • Le das mayor profesionalismo a tu negocio.
  • Puedes expandirte con seguridad en el mercado.

Si estás pensando en registrar tu marca, te recomendamos evaluar bien las clases de Niza en las que quieres protegerla. Además, aunque no es obligatorio, contar con asesoría profesional te ayudará a evitar errores y agilizar el proceso.

Proteger el nombre de tu emprendimiento es proteger tu futuro.

¡No dejes que otra persona se apropie de tu idea!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×