228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Cuando decides emprender y formar una empresa, uno de los aspectos esenciales que debes considerar es su duración. Aunque muchas veces se pasa por alto en el entusiasmo inicial, establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación y eventual cierre.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué significa todo esto para el emprendedor?

Conocer la vigencia de la sociedad que vas a constituir es clave para una planificación empresarial sólida. Un tiempo determinado puede obligarte a hacer trámites de renovación o reconstitución, mientras que una duración indefinida da mayor estabilidad. Además, ciertos contratos, licitaciones y procesos bancarios pueden requerir información precisa sobre este punto.

¿Cuáles son las directrices respectivas a la vigencia de la sociedad?

De acuerdo a la información entregada por el Registro de Empresas y Sociedades, cada tipo de sociedad tiene reglas distintas en este aspecto. A continuación revisamos cada una de las cuatro más populares en Chile.

E.I.R.L.: ¿Duración a medida?

La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada ofrece gran flexibilidad para sus constituyentes. La duración será aquella que el empresario determine al momento de constituirla. Si en el acto de constitución se establece un plazo determinado, la empresa tendrá que cesar actividades cuando se cumpla ese plazo, a menos que se prorrogue formalmente.

Sin embargo, si el constituyente no fija un término específico, la ley presume que la duración será indefinida. Esto permite que la EIRL funcione mientras el titular así lo desee, sin preocuparse de una fecha límite.

LTDA.: Sociedad con reglas claras

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada, el asunto es un poco más estricto. La duración puede ser determinada o indefinida, pero el término puede verse afectado por distintas causas fijadas en los estatutos sociales.

Por ejemplo, la muerte de un socio puede terminar la sociedad, salvo que los estatutos contemplen su continuidad. Otra causal es el vencimiento del plazo si se estableció uno al momento de constituirla. Además, existen otros eventos previstos, como la finalización del negocio para el cual se creó la sociedad o la extinción de los bienes que forman su objeto social.

SpA: Flexibilidad sin caducidad

La Sociedad por Acciones es una de las formas más dinámicas y flexibles de constituir empresas en Chile. En este caso, la duración será la que los accionistas acuerden al momento de formar la sociedad. Si los estatutos no dicen nada sobre la duración, se entenderá automáticamente que su vigencia es indefinida. Esta característica la convierte en una opción atractiva para proyectos que buscan adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.

S.A.: Permanencia definida por los accionistas

La Sociedad Anónima, tanto abierta como cerrada, también basa su duración en lo que los accionistas decidan al constituirla. Igual que en el caso de la SpA, si no se establece un término específico, la vigencia será indefinida. Esto entrega a los socios fundadores la posibilidad de proyectar la sociedad en el tiempo de acuerdo a sus intereses, sin la preocupación de trámites adicionales para su prórroga.

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Antes de firmar tu escritura de constitución y, de fijar la vigencia de la sociedad, asegúrate de reflexionar sobre este detalle. Consultar con un especialista puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu proyecto.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×