228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa no siempre es sinónimo de fracaso. A veces es el cierre de una etapa, la antesala de nuevos proyectos o simplemente una decisión práctica. Pero en Chile, dar de baja una empresa requiere más que bajar la cortina: implica cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos que aseguren que todo quede en regla.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo se ‘elimina’ una sociedad o empresa?

El proceso comienza con una decisión clave: disolver la sociedad. Esto significa que los socios acuerdan poner fin a la empresa, formalizando la resolución en una escritura pública. No basta con dejar de operar; hay que comunicar oficialmente la disolución. Después, el documento debe inscribirse en el Registro de Comercio y publicarse en el Diario Oficial, para que el cierre tenga validez legal ante terceros.

Uno de los pasos más importantes es el término de giro ante el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite informa al Estado que la empresa dejará de emitir boletas o facturas y permite liquidar los impuestos pendientes. Además, la Tesorería General de la República exige un certificado que acredite que no existen deudas vigentes.

Luego viene la liquidación, una fase muchas veces olvidada

Aquí se venden los activos, se pagan las obligaciones y se reparte el remanente entre los socios. Es la parte más tangible del adiós: cerrar cuentas bancarias, finiquitar contratos, cancelar patentes municipales.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Todo este proceso puede hacerse de forma ordenada y sin sobresaltos si se cuenta con asesoría. Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo correctamente es dejar la puerta abierta para volver a emprender cuando el impulso regrese. Porque a veces, decir adiós también es empezar de nuevo.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×