228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Cuando decides formar una empresa, uno de los aspectos más relevantes que debes considerar es el objeto social. Esta definición no es un formalismo y nada más, pues es el propósito o finalidad para la cual tu empresa será creada.

Es decir, la actividad principal que desarrollará:

Venta al por menor de productos de panadería, como pan, pasteles y galletas, por ejemplo

El objeto social debe quedar establecido de forma clara y precisa en los estatutos de la empresa. Si no se describe correctamente, es posible que las autoridades rechacen la inscripción en el registro oficial. Por lo mismo, ¡no es un paso que deba tomarse a la ligera!

TE PODRÍA INTERESAR

El objeto social y su influencia en la forma jurídica

La actividad que elijas desarrollar no es únicamente para definir tu negocio; puede determinar el tipo de sociedad que más te conviene constituir.

Al definir un objeto social, debes tener claridad sobre las operaciones que tu empresa realizará. Un consejo muy valioso es optar siempre por una descripción amplia. Así evitarás limitaciones futuras y podrás adaptarte mejor a los cambios del mercado. Además, un punto importantísimo a considerar es que el tipo de impuestos que deberás pagar estará directamente relacionado con el objeto social que establezcas.

Aunque existe una gran libertad para elegir las actividades que desarrollará tu empresa, no todas pueden realizarse sin más. Algunas áreas, como la bancaria, financiera, aseguradora y la administración de fondos de pensiones o fondos mutuos, requieren autorizaciones especiales. Así, si piensas incursionar en uno de estos rubros, deberás cumplir con requisitos adicionales y obtener los permisos necesarios antes de operar.

¿Sabías que sí es posible que incorpores más de una actividad al momento de redactar el objeto social?
Incluir varias es posible e, incluso, recomendable. Esto le da a tu empresa mayor flexibilidad para ampliar su negocio en el futuro, sin necesidad de modificar los estatutos cada vez que diversifiques tus servicios.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Facturación: ¡Cuidado con las actividades que declares!

En esta materia, es fundamental respetar el giro establecido en tu objeto social. Solo puedes emitir facturas por actividades que estén dentro de tu giro.

Por ejemplo:

Si tu empresa se dedica a la consultoría en administración, no podrás facturar un servicio de producción de eventos o venta de automóviles.
De hacerlo, podrías enfrentar sanciones del Servicio de Impuestos Internos.

Si planeas vender productos digitales, también deberás incluirlo en tu objeto social. Es importante anticipar estas actividades para que tu empresa esté legalmente preparada para el comercio en línea.

En el fondo, definir bien tu objeto social, además de cumplir con un requisito legal, ¡es una estrategia fundamental para el crecimiento, la flexibilidad y el éxito de tu negocio!

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×