228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

El Concurso Nacional Desafío Emprendedor cumple una década y lo celebra a lo grande. Banco de Chile lanzó la décima versión con $150 millones en premios, una nueva categoría y un viaje a Barcelona para los ganadores. Este certamen, parte del Programa Pymes para Chile, busca destacar y potenciar a quienes con su trabajo generan impacto real.

TE PODRÍA INTERESAR

Este año se estrena el reconocimiento Startup del Chile, que premiará a los emprendimientos con innovación de base tecnológica. Además, los tres primeros lugares de las categorías Desafío Local y Desafío Global viajarán a España para participar en ferias tecnológicas y conocer centros de emprendimiento. Barcelona es considerada una de las capitales europeas más importantes para las empresas emergentes, y será el escenario de esta experiencia formativa.

El concurso mantiene su espíritu inclusivo

Pueden postular empresas formalizadas en el SII, personas naturales con giro y personas jurídicas con ventas anuales iguales o menores a 25.000 UF, o sin ventas. La postulación es gratuita, 100% online y estará abierta hasta el 14 de septiembre en www.bancochile.cl.

El proceso contempla cuatro etapas.

1. Desde la primera postulación, los participantes acceden a capacitaciones y beneficios.
2. En la segunda, los preseleccionados reciben formación en alianza con la Universidad del Desarrollo.
3. Luego, los finalistas participan en talleres de pitch, mentorías y encuentros de networking.
4. La gran final se realiza en el Encuentro Pymes para Chile, donde se eligen a los ganadores.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¡Conoce los reconocimientos del concurso!

La historia del Desafío Emprendedor

En estos 10 años de reconocimientos, ha reunido más de 280 mil inscripciones y ha impulsado proyectos que combinan impacto social, innovación y compromiso. “Este concurso es una vitrina única para crecer y consolidar ideas que transforman realidades”, destacó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

El Desafío Emprendedor es un llamado claro para quienes quieren llevar su negocio al siguiente nivel. Una oportunidad para inspirar, aprender y conectar y, sobre todo, para demostrar que emprender también es cambiar un país.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×