228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

La dirección tributaria y la dirección virtual son herramientas claves para quienes buscan ordenar y formalizar un negocio sin complicaciones. Sirven para dar una base sólida a cualquier emprendimiento. Funcionan como un soporte administrativo que simplifica trámites. También ayudan a cumplir con las exigencias de las instituciones públicas. Todo esto sin necesidad de contar con una oficina física propia.

TE PODRÍA INTENTAR

¿Más de una dirección? ¿Cuál es la principal diferencia?

La dirección tributaria permite que una empresa tenga un domicilio reconocido por el Servicio de Impuestos Internos.

Eso facilita el inicio de actividades. Permite timbrar documentos tributarios, ayuda a recibir notificaciones oficiales y evita que el emprendedor deba usar su propio hogar como lugar de registro. Esto da más privacidad. Entrega un respaldo formal y reduce riesgos asociados a mezclar la vida personal con la actividad comercial.

La dirección virtual cumple una función complementaria.

Ofrece un espacio administrativo pensado para quienes necesitan presencia empresarial sin asumir costos elevados. Permite recibir correspondencia. Da acceso a una ubicación estratégica. Evita gastos en arriendos. Y proyecta una imagen más profesional frente a clientes, proveedores y entidades estatales. Todo esto con un costo más bajo y con menos gestiones operativas.

Ambas direcciones son útiles para ordenar la estructura del negocio. Ayudan a transmitir seriedad, permiten postular a fondos de emprendimiento, facilitan la organización documental y permiten separar los asuntos de la empresa de los asuntos personales. Esto mejora la gestión, reduce confusiones y prepara al emprendimiento para crecer con bases claras y estables.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

¡Tenemos una a tu medida!

Servicios como los de Emprende.cl ofrecen estas soluciones ya listas. Simplifican todo el proceso, evitan errores y permiten que un emprendedor se enfoque en vender, crecer y avanzar. Son herramientas pensadas para facilitar el camino.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

×