228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Divisas: ¿Por qué varían sus valores?

Dolar, euro, e incluso peso chileno. Las divisas o monedas extranjeras son unidades monetarias utilizadas en diferentes países para realizar transacciones comerciales, financieras y económicas de carácter internacional. Son una parte vital del sistema financiero global y del comercio mundial.

Permiten la facilitación del intercambio de bienes y servicios entre latitudes, así como la inversión y la transferencia de fondos a nivel internacional. Cada país emite y controla su propia moneda, que tiene un valor relativo en comparación con otros sistemas monetarios del mundo.

¿Por qué las divisas cambian sus valores?

Todas las divisas cambian a diario de precio respecto a sistemas de países extranjeros. Esto se produce por la interacción de varios factores económicos y financieros. En Emprende.cl profundizamos en algunos de ellos.

Oferta y demanda de las monedas en cada país

La oferta y la demanda de una divisa en el mercado de divisas afectan su precio. Si hay una alta demanda de una divisa en particular y una oferta limitada, su precio tiende a aumentar. Por otro lado, si la demanda es baja o la oferta es alta, su precio tiende a disminuir. Esto puede variar por otros factores:

  • Exportaciones e importaciones: Si un país exporta más de lo que importa, habrá una mayor demanda de su moneda, lo que aumentará su valor. Por el contrario, si importa más de lo que exporta, su moneda se depreciará.
  • Inversión extranjera: Si los inversores extranjeros compran más activos en un país, habrá una mayor demanda de su moneda, lo que aumentará su valor.
  • Especulación: Los especuladores pueden comprar o vender divisas en grandes cantidades. Esto puede afectar significativamente su valor.

Política monetaria de entidades expertas

Las decisiones relacionadas a la política monetaria tomadas por los bancos centrales pueden influir en el precio de una divisa. Si la entidad decide aumentar las tasas de interés, por ejemplo, generalmente fortalecerá su moneda. Esto se explica porque los inversionistas buscarán rendimientos más altos en esa moneda. Del mismo modo, una disminución en las tasas de interés puede debilitar una divisa.

divisas

Indicadores económicos de cada país

Los datos económicos, como el PIB, el desempleo y el comercio internacional, pueden influir en el valor de una divisa. Por ejemplo, un país con un sólido crecimiento económico y datos económicos positivos tiende a atraer inversiones, lo que puede fortalecer su moneda. A continuación otros indicadores:

  • Tasas de interés: Si las tasas de interés de un país aumentan, esto puede atraer a los inversores extranjeros. Esto provocará un aumento en la demanda de su moneda y su valor.
  • Inflación: Si la inflación de un país aumenta, esto puede hacer que su moneda se deprecie. El poder adquisitivo de estas disminuye.
  • Crecimiento económico: Un fuerte crecimiento económico puede aumentar la demanda de la moneda de un país. Esto directamente hará que aumente su valor.

Factores geopolíticos

Los eventos políticos y geopolíticos pueden afectar el valor de una divisa. Por ejemplo, tensiones políticas, elecciones, conflictos militares o acuerdos comerciales pueden tener un impacto en la percepción de los inversionistas sobre la estabilidad de un país y, por lo tanto, en el valor de su divisa. ¡Incluso los desastres naturales pueden hacer modificaciones en las monedas extranjeras!

  • Estabilidad política: La inestabilidad política puede hacer que los inversores pierdan confianza en la economía de un país, lo que puede depreciar su moneda.
  • Elecciones: Las elecciones pueden generar incertidumbre sobre el futuro de un país, lo que puede afectar el valor de su moneda.
  • Terremotos, inundaciones y otros desastres naturales pueden dañar la economía de un país, lo que puede depreciar su moneda.

Flujos de capital

Los flujos de capital internacionales, incluidos los movimientos de inversión extranjera directa y las operaciones especulativas en el mercado de divisas (conocidas como trading de divisas), pueden influir en los precios de las divisas.

Para conocer el valor de las divisas actualizado, te recomendamos visitar el sitio del Banco Central.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×