228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Dropshipping en Chile: Un modelo ‘legal’ con obligaciones claras

Aunque no hay una ley específica que lo regule, el dropshipping es una actividad completamente legal.

Sin embargo, debe cumplir con toda la normativa vigente para los comercios electrónicos. Esto incluye tributos, registros y los derechos de los consumidores. Así, quien se dedica al dropshipping no está exento de deberes.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quieres hacer dropshipping? ¡Infórmate!

Para comenzar, es necesario inscribirse en el Servicio de Impuestos Internos. Esto se hace bajo el giro de “ventas por internet”. Desde ese momento, se considera una actividad comercial formal. Por lo tanto, debe cumplir con el pago del IVA del 19% por cada venta. Si se importan productos, podrían sumarse impuestos aduaneros, salvo algunas excepciones como productos de bajo valor o fabricados en Estados Unidos.

La ley del consumidor también aplica. Se debe informar al cliente sobre el precio final, las condiciones del producto y los plazos de entrega. Además, se mantiene la garantía legal en caso de fallas. Aunque el emprendedor no almacena los productos, sigue siendo responsable ante el comprador.

El dropshipping se rige por el Código Civil y el Código de Comercio. Esto implica obligaciones contractuales claras, protección de datos personales y responsabilidad frente a daños. Por eso, también es clave cumplir con la –futura– Ley de Protección de Datos. Además, algunas municipalidades pueden exigir una patente comercial. Aunque el negocio sea digital, se considera una actividad económica sujeta a fiscalización.

Dropshipping en Chile: Un modelo 'legal' con obligaciones claras

Este modelo puede parecer sencillo. Pero exige compromiso, orden y conocimiento de la normativa chilena. El éxito dependerá no solo de una buena estrategia de ventas. También de cumplir con las reglas del juego.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

×