228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis

En el entorno empresarial actual, la eficiencia operativa es la tendencia dominante en grandes corporaciones. Este concepto, que busca usar los recursos de manera óptima para maximizar resultados, ha ganado especial importancia en países como Estados Unidos. Empresas como Walt Disney Co y Meta Corporations han adoptado estrategias innovadoras para mejorar su producción sin aumentar los costos.

Un informe reciente de Morgan Stanley muestra que las menciones y búsquedas sobre eficiencia operativa han alcanzado niveles récord en Estados Unidos:

Este interés refleja un cambio significativo en la mentalidad de las empresas. Ahora, buscan optimizar sus operaciones y reducir gastos, mientras invierten en tecnología avanzada para mejorar su productividad y beneficios futuros.

TE PODRÍA INTERESAR

Walt Disney, Meta y Estée Lauder: Líderes de la tendencia

  • Como se mencionó, Walt Disney Company es un ejemplo destacado de eficiencia operativa. Según Bloomberg, la compañía espera aumentar sus ganancias en un 20% este año gracias a una reducción decidida de costos.
  • Estée Lauder, por su parte, ha optado por recortar personal.
  • Meta Platforms invierte en inteligencia artificial para perfeccionar sus procesos y fortalecer su posición en el mercado.

Estos casos muestran que la eficiencia operativa se ha vuelto esencial para las empresas en 2024. En un año de inestabilidad económica y grandes avances tecnológicos, las compañías que quieran mantenerse competitivas deben adoptar esta tendencia.

Aprovechar la tecnología para analizar y mejorar procesos es ahora una necesidad.

¿Cómo lograr la tan ansiada eficiencia operativa?

Para lograr la eficiencia operativa, las empresas deben optimizar sus operaciones. Esto implica automatizar procesos y digitalizar sus negocios.

«Las compañías deben enfocarse en su negocio principal y encontrar partners que les ayuden a implementar la digitalización de manera rápida y confiable«, indicó Domingo Valdés, Country Sales Manager de Coderslab. Y es que colaborar con socios estratégicos permite a las empresas concentrarse en sus fortalezas y aprovechar la experiencia de terceros.

Sin embargo, la eficiencia operativa va más allá de la reducción de costos. Valdés señaló que el uso de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial trae múltiples beneficios. Estos incluyen la automatización de procesos, la creación de canales digitales y la innovación constante.

Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también reduce el riesgo de pérdida de negocios.

Eficiencia y calidad: Claves para mantener aquel equilibrio

Domingo Valdés resaltó varios puntos clave para lograr eficiencia en costos sin sacrificar la calidad de los servicios:

  • Externalización especializada: Externalizar servicios que requieren especialización y no se usarán a largo plazo.
  • Revisión de procesos: Revisar y optimizar procesos antes de implementar tecnología. Eliminar tareas que no aportan valor.
  • Selección de proveedores afines: Elegir proveedores con valores corporativos similares para crear sinergias.
  • Garantía de calidad y seguridad: Asociarse con partners que sigan estándares de calidad y seguridad.
  • Cálculo de costos ocultos: Tener en cuenta los costos ocultos que pueden aumentar los gastos operativos.
  • Evaluación de riesgos: Evaluar los riesgos de contratar empresas sin experiencia o con modelos poco fiables, como el freelance.

Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis

Coderslab: El aliado estratégico para la eficiencia operativa

El enfoque centrado en las necesidades particulares de cada cliente, combinado con un modelo de servicio flexible, les permite proporcionar talento TI que aborda problemáticas específicas y aplica tecnología en pro de mejoras significativas en los procesos empresariales.

¡Y es que Coderslab se ha posicionado como un socio clave para las empresas que buscan la eficiencia operativa!

“Ofrecemos soluciones a medida, creando nuevos procesos y canales digitales que permiten a las compañías vender más, reducir costos operativos, aumentar la productividad y mejorar la experiencia del cliente”, concluyó Valdés.

Esta forma de ver las cosas ha convertido a Coderslab en un referente indispensable para aquellas empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en el competitivo mercado actual.

En resumen, 2024 es el año de la eficiencia operativa. Las empresas que adopten esta práctica estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos económicos y tecnológicos que se avecinan, asegurando su éxito a largo plazo.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×