228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El apoyo de los inversionistas ángeles puede marcar la diferencia en tu negocio

En el mundo del emprendimiento los –denominados como– inversionistas ángeles juegan un rol fundamental. Son personas o entidades con experiencia en negocios, que deciden apostar por nuevas ideas aportando dinero y, a veces, también conocimiento. Este apoyo llega justo cuando los proyectos aún están en etapa de organización, cuando más se necesita confianza y empuje.

TE PODRÍA INTERESAR

No se trata de grandes fondos de inversión. De hecho, la gran diferencia está en el origen del dinero, pues los ángeles usan recursos propios, no de terceros. Además, suelen involucrarse de manera directa con las personas detrás de cada emprendimiento.

No son simples prestamistas; buscan buenas ideas y equipos comprometidos.

¿Cómo llegar a los inversionistas ángeles del mercado?

El contacto con estos actores suele darse a través de redes personales o profesionales.

No es común encontrarlos en ferias o en internet. Valoran la confianza, los lazos y el potencial, así, muchas veces, su decisión se basa en lo que transmite el plan de negocios de la nueva empresa.

En Chile, su presencia ha sido clave para impulsar startups. Gracias a ellos, muchos emprendimientos han podido comenzar sin depender de créditos bancarios o financiamiento estatal. Además del dinero, algunos también ofrecen mentorías, lo que se convierte en un valor agregado importante.

El apoyo de los inversionistas ángeles puede marcar la diferencia en tu negocio

Por esto se les llama ángeles

Llegan en momentos difíciles, creen en el proyecto y están dispuestos a apostar por él. Son más que inversionistas, son aliados estratégicos para quienes sueñan con emprender.

En un país donde no siempre es fácil acceder a financiamiento, contar con un inversionista ángel puede marcar la diferencia. Su aporte no solo es económico, también es humano. Son impulsores del ecosistema emprendedor chileno.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×