En los últimos años, Chile ha experimentado un notable auge en los emprendimientos. ¡Y así lo han demostrado los datos del Ministerio de Economía! En 2023 se registraron más de 150.000 nuevas empresas, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior.
TE PODRÍA INTERESAR
- Mujeres e innovación: ¿Por qué hay tan pocas patentes y registros liderados por ellas?
- Plan de Cumplimiento Tributario del SII para 2025: Conoce los aspectos clave
- Metricool y redes sociales: ¿Cómo los emprendedores pueden crecer en 2025?
- Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): ¿Es la mejor opción para emprender solo?
- “Escuela Mujer Sustentable 2025”: Capacitaciones gratuitas en sostenibilidad y emprendimiento de triple impacto
- Dirección tributaria y oficina virtual: Los infalibles en un emprendimiento
¡Arriba, emprendedores!
Este crecimiento se debe, en parte, a iniciativas gubernamentales como «Tu Empresa en un Día». Estas significan una simplificación en la formalización de negocios. Además, programas como Start-Up Chile han sido fundamentales para atraer talento emprendedor global.
La digitalización también ha jugado un papel crucial. La pandemia aceleró el uso de plataformas de comercio electrónico y redes sociales, permitiendo que muchos negocios operen exclusivamente en línea, reduciendo costos y ampliando su alcance.
Según la Séptima Encuesta de Microemprendimiento (EME 7) realizada por el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de microemprendedores en Chile se mantuvo estable entre 2019 y 2022, rondando los 2 millones de personas.
Este estudio destaca que el 20,8% de estos emprendimientos surgieron como respuesta a la pandemia de COVID-19. Una evidencia de la resiliencia y adaptabilidad de los chilenos ante situaciones adversas.
Los desafíos en el mundo de los emprendimientos
La alta competencia y la necesidad de diferenciación son barreras que muchos emprendedores deben superar. A pesar de ello, Chile se mantiene como uno de los países de Latinoamérica con un ecosistema emprendedor más activo, ofreciendo oportunidades para innovar y consolidar negocios sostenibles en el tiempo.
El emprendimiento no solo impulsa la economía del país, sino que también refleja el espíritu resiliente y creativo de sus habitantes, dispuestos a transformar desafíos en oportunidades.
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!