228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

La vida laboral está cambiando, ¿nos encontramos preparados? Y es que, por la presencia del burnout, estamos frente a una crisis que ya no es solo un problema individual.

Según Randstad, líder global en talento, este fenómeno ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una crisis silenciosa que afecta gravemente la productividad. Lo que antes se veía como un desafío personal ahora impacta a millones de trabajadores en todo el mundo. Y la pregunta clave es: ¿qué están haciendo las empresas para enfrentarlo?

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el burnout y cómo identificarlo?

El burnout se manifiesta de tres formas: Agotamiento emocional, distanciamiento mental del trabajo y baja autoestima o falta de realización personal.

Estos síntomas afectan a profesionales de todas las industrias, desde la salud hasta el mundo corporativo. Y no se trata solo de la salud mental de los trabajadores; el rendimiento de las empresas también se ve perjudicado. La falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal, junto con la constante presión por alcanzar metas, está empujando a más personas al límite.

Miguel Capurro, Director de Capital Humano de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, enfatiza: “Las empresas, sin importar su tamaño, deben priorizar el bienestar mental. Solo así podremos aprovechar el potencial de nuestra fuerza laboral”.

En Chile, un estudio de Randstad reveló que el 89% de los trabajadores considera fundamental el apoyo a la salud mental en el entorno laboral. Este dato supera el promedio global del 83% y subraya la urgencia de crear ambientes más saludables.

Acciones clave para combatirlo

Randstad ofrece varias recomendaciones.

  • Primero, las empresas deben revisar su cultura laboral. No se trata solo de motivar a los empleados con charlas, sino de tomar acciones concretas, como horarios flexibles y políticas de desconexión digital.
  • Segundo, brindar apoyo psicológico a los empleados es crucial. Este tipo de asistencia ya no es un lujo, sino una necesidad urgente.
  • Tercero, una carga de trabajo razonable es fundamental para mantener la eficiencia. Menos horas no significan menor productividad, y los descansos regulares pueden fomentar la creatividad y el rendimiento a largo plazo.
  • Finalmente, reconocer el esfuerzo de los empleados y crear un ambiente de apoyo puede prevenir el agotamiento. Los trabajadores que se sienten valorados tienden a manejar mejor el estrés.

El burnout no es solo un desafío individual, es una cuestión organizacional que exige una respuesta urgente. Las empresas deben actuar para garantizar que sus empleados puedan gestionar el estrés y hablar abiertamente sobre sus dificultades.

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

La crisis del burnout puede ser silenciosa, pero sus consecuencias no lo son. Es hora de que todos, desde empleadores hasta empleados, se unan para combatirla.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×