228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

La vida laboral está cambiando, ¿nos encontramos preparados? Y es que, por la presencia del burnout, estamos frente a una crisis que ya no es solo un problema individual.

Según Randstad, líder global en talento, este fenómeno ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una crisis silenciosa que afecta gravemente la productividad. Lo que antes se veía como un desafío personal ahora impacta a millones de trabajadores en todo el mundo. Y la pregunta clave es: ¿qué están haciendo las empresas para enfrentarlo?

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el burnout y cómo identificarlo?

El burnout se manifiesta de tres formas: Agotamiento emocional, distanciamiento mental del trabajo y baja autoestima o falta de realización personal.

Estos síntomas afectan a profesionales de todas las industrias, desde la salud hasta el mundo corporativo. Y no se trata solo de la salud mental de los trabajadores; el rendimiento de las empresas también se ve perjudicado. La falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal, junto con la constante presión por alcanzar metas, está empujando a más personas al límite.

Miguel Capurro, Director de Capital Humano de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, enfatiza: “Las empresas, sin importar su tamaño, deben priorizar el bienestar mental. Solo así podremos aprovechar el potencial de nuestra fuerza laboral”.

En Chile, un estudio de Randstad reveló que el 89% de los trabajadores considera fundamental el apoyo a la salud mental en el entorno laboral. Este dato supera el promedio global del 83% y subraya la urgencia de crear ambientes más saludables.

Acciones clave para combatirlo

Randstad ofrece varias recomendaciones.

  • Primero, las empresas deben revisar su cultura laboral. No se trata solo de motivar a los empleados con charlas, sino de tomar acciones concretas, como horarios flexibles y políticas de desconexión digital.
  • Segundo, brindar apoyo psicológico a los empleados es crucial. Este tipo de asistencia ya no es un lujo, sino una necesidad urgente.
  • Tercero, una carga de trabajo razonable es fundamental para mantener la eficiencia. Menos horas no significan menor productividad, y los descansos regulares pueden fomentar la creatividad y el rendimiento a largo plazo.
  • Finalmente, reconocer el esfuerzo de los empleados y crear un ambiente de apoyo puede prevenir el agotamiento. Los trabajadores que se sienten valorados tienden a manejar mejor el estrés.

El burnout no es solo un desafío individual, es una cuestión organizacional que exige una respuesta urgente. Las empresas deben actuar para garantizar que sus empleados puedan gestionar el estrés y hablar abiertamente sobre sus dificultades.

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

La crisis del burnout puede ser silenciosa, pero sus consecuencias no lo son. Es hora de que todos, desde empleadores hasta empleados, se unan para combatirla.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×