228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

La vida laboral está cambiando, ¿nos encontramos preparados? Y es que, por la presencia del burnout, estamos frente a una crisis que ya no es solo un problema individual.

Según Randstad, líder global en talento, este fenómeno ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una crisis silenciosa que afecta gravemente la productividad. Lo que antes se veía como un desafío personal ahora impacta a millones de trabajadores en todo el mundo. Y la pregunta clave es: ¿qué están haciendo las empresas para enfrentarlo?

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el burnout y cómo identificarlo?

El burnout se manifiesta de tres formas: Agotamiento emocional, distanciamiento mental del trabajo y baja autoestima o falta de realización personal.

Estos síntomas afectan a profesionales de todas las industrias, desde la salud hasta el mundo corporativo. Y no se trata solo de la salud mental de los trabajadores; el rendimiento de las empresas también se ve perjudicado. La falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal, junto con la constante presión por alcanzar metas, está empujando a más personas al límite.

Miguel Capurro, Director de Capital Humano de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, enfatiza: “Las empresas, sin importar su tamaño, deben priorizar el bienestar mental. Solo así podremos aprovechar el potencial de nuestra fuerza laboral”.

En Chile, un estudio de Randstad reveló que el 89% de los trabajadores considera fundamental el apoyo a la salud mental en el entorno laboral. Este dato supera el promedio global del 83% y subraya la urgencia de crear ambientes más saludables.

Acciones clave para combatirlo

Randstad ofrece varias recomendaciones.

  • Primero, las empresas deben revisar su cultura laboral. No se trata solo de motivar a los empleados con charlas, sino de tomar acciones concretas, como horarios flexibles y políticas de desconexión digital.
  • Segundo, brindar apoyo psicológico a los empleados es crucial. Este tipo de asistencia ya no es un lujo, sino una necesidad urgente.
  • Tercero, una carga de trabajo razonable es fundamental para mantener la eficiencia. Menos horas no significan menor productividad, y los descansos regulares pueden fomentar la creatividad y el rendimiento a largo plazo.
  • Finalmente, reconocer el esfuerzo de los empleados y crear un ambiente de apoyo puede prevenir el agotamiento. Los trabajadores que se sienten valorados tienden a manejar mejor el estrés.

El burnout no es solo un desafío individual, es una cuestión organizacional que exige una respuesta urgente. Las empresas deben actuar para garantizar que sus empleados puedan gestionar el estrés y hablar abiertamente sobre sus dificultades.

El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral

La crisis del burnout puede ser silenciosa, pero sus consecuencias no lo son. Es hora de que todos, desde empleadores hasta empleados, se unan para combatirla.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×