228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El canje con influencers: Estrategia para impulsar tu marca

El marketing de influencers ha revolucionado la manera en que las empresas llegan a sus clientes. Entre las diversas estrategias que ofrece, el canje con influencers se ha posicionado como una opción efectiva y accesible, especialmente para emprendedores y pequeñas marcas.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es el canje con influencers?

El canje es un acuerdo en el que una marca ofrece productos o servicios gratuitos a un influencer a cambio de promoción en sus plataformas. Este método no implica un pago monetario, lo que lo convierte en una opción viable para negocios con presupuestos ajustados.

¿Por qué funciona? El influencer recibe un beneficio tangible, mientras la marca gana visibilidad y posibles ventas. 

  1. Relaciones genuinas con la audiencia
    Los influencers suelen tener comunidades fieles que confían en sus recomendaciones. Cuando promueven un producto recibido por canje, lo hacen de manera más auténtica, aumentando la credibilidad de la marca.
  2. Accesibilidad para pequeños negocios
    A diferencia de los acuerdos pagados, el canje requiere un menor nivel de inversión, lo que lo hace ideal para emprendedores que buscan crecer sin un alto gasto inicial.
  3. Alcance orgánico
    Los contenidos de los influencers, ya sean reseñas, historias o publicaciones, alcanzan a audiencias específicas que encajan con el nicho de la marca.

De todos los influencers, ¿cómo elegir al correcto?

El éxito del canje depende en gran medida de la elección del influencer adecuado. No se trata solo del número de seguidores, sino de la calidad de la relación que tienen con su audiencia. Algunos consejos clave incluyen:

  • Relevancia del nicho: El influencer debe estar alineado con los valores y el público objetivo de tu marca.
  • Engagement real: Es mejor un influencer con seguidores activos y comprometidos que alguien con números inflados pero sin interacción.
  • Autenticidad: Prefiere a quienes muestran interés genuino en tu producto o servicio.

Cómo implementar el canje

  1. Define tu oferta
    Decide qué productos o servicios ofrecerás. Asegúrate de que sean atractivos y representativos de tu marca.
  2. Crea una propuesta clara
    Explica al influencer los beneficios del canje y cómo podría ser una relación mutuamente beneficiosa. Sé transparente y directo.
  3. Establece expectativas
    Acuerda los detalles del canje, como la cantidad de publicaciones, el tipo de contenido y las fechas de entrega. Todo debe quedar claro desde el inicio.
  4. Monitorea los resultados
    Analiza el impacto de la colaboración. Evalúa métricas como el alcance, el engagement y las ventas generadas.

Muchos negocios han utilizado el canje con influencers para posicionarse en el mercado.

Por ejemplo, marcas emergentes de ropa o cosmética han logrado reconocimiento a través de microinfluencers, obteniendo un aumento significativo en seguidores y ventas.

Aunque es una estrategia poderosa, no es adecuada para todas las marcas. Funciona mejor para negocios que pueden ofrecer productos físicos o servicios fácilmente transferibles. Además, se requiere paciencia para encontrar al influencer adecuado y medir resultados.

El canje con influencers: Estrategia para impulsar tu marca

En definitiva, el canje con influencers es una herramienta estratégica que combina creatividad y economía para impulsar el crecimiento de marcas pequeñas y medianas. Con una ejecución adecuada, esta táctica puede convertirse en una de las formas más rentables y auténticas de conectar con nuevos clientes.

¿Estás listo para probarla?

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×