Emprender es como armar un rompecabezas. Cada pieza es importante y, si falta una, el panorama no queda completo. Entre todas esas piezas clave, hay una que muchos emprendedores olvidan… ¡el domicilio comercial!
Pero, ¿qué es realmente? En términos simples, es la dirección donde tu negocio opera, el lugar donde recibes clientes, gestionas ventas y haces crecer tu emprendimiento. Suena fácil, pero hay detalles importantes que no puedes pasar por alto.
TE PODRÍA INTERESAR
- La guía sencilla de una sociedad en términos –muy– generales
- Tarjetas de presentación: Una antigua –pero brillante– herramienta de marketing
- El estudio de factibilidad como clave para el éxito de un proyecto
- Esto es lo que necesitas saber acerca de la patente comercial
- Ley de Propiedad Intelectual: ¿Cómo realizar denuncias en esta entidad?
Domicilio comercial vs. domicilio tributario
Aquí es donde muchos se confunden; ¡no es lo mismo!
- El domicilio comercial es el espacio físico donde atiendes a tus clientes o produces bienes y servicios.
- Mientras tanto, el domicilio tributario es la dirección registrada en el Servicio de Impuestos Internos, donde recibirás notificaciones oficiales.
Ambos pueden ser el mismo, pero no siempre es así. Un emprendedor que trabaja desde casa puede declarar su dirección particular como domicilio tributario, pero arrendar una oficina como domicilio comercial. Todo dependerá de la estrategia y las necesidades del negocio.
¿Cómo elegir el domicilio comercial ideal?
No se trata solo de elegir cualquier dirección. Hay factores que debes considerar:
- ¿El inmueble es apto?
Algunos lugares están restringidos solo para uso habitacional. Si es así, podrías tener problemas al obtener tu patente comercial. - Requisitos municipales.
Cada comuna tiene sus propias reglas. Investiga antes de tomar una decisión para evitar trámites innecesarios. - Costos ocultos.
No solo pienses en el arriendo. Hay gastos adicionales como permisos, mantenimiento y seguridad. - Ubicación estratégica.
Si necesitas recibir clientes o hacer envíos, busca un lugar bien conectado y de fácil acceso.
¡Un detalle que puede cambiar tu negocio!
Un domicilio comercial bien elegido no solo te ayuda a formalizar tu empresa, sino que también transmite seriedad y confianza. Si estás comenzando y no quieres arrendar un espacio físico, existen opciones como las oficinas virtuales, que ofrecen una dirección comercial sin necesidad de pagar un arriendo costoso. ¡Conócelas aquí!
Sea cual sea tu elección, lo importante es que tomes una decisión informada. Tu negocio merece una base sólida, y el domicilio comercial es una pieza clave en el camino al éxito.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!