En Chile, triunfar con un emprendimiento tecnológico no requiere partir con un software complejo ni con capital millonario. Lo esencial es detectar un problema, uno real. Uno que afecte a muchas personas y que con los avances de la ciencia, mecánica u otros pueda resolverse. ¡Desde allí comienza todo!
TE PODRÍA INTERESAR
- Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad
- Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?
- Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa
- Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa
- Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!
Muchas veces, quienes quieren emprender en este rubro se enfocan en la solución antes de entender el problema. Pero lo más importante es observar el entorno. Deben conversar con personas, escuchar, analizar cómo viven, qué dificultades enfrentan y qué cosas repiten una y otra vez sin obtener buenos resultados.
La (gran) oportunidad de hacer brillar emprendimiento tecnológico
En nuestro país –y en el mundo– hay miles de situaciones que se pueden mejorar.
Productores rurales que no pueden acceder a precios justos. Estudiantes que no encuentran información organizada. Comerciantes que siguen anotando sus ventas a mano. Todo esto puede abordarse con herramientas digitales; pero antes, se necesita entenderlos bien. Porque el éxito de un emprendimiento tecnológico no depende de lo que uno quiere vender, hay que privilegiar lo que otros realmente necesitan.
Una vez detectado el problema, se debe pensar en una solución sencilla
No se trata de inventar un robot futurista; no hay que ser extremos. Puede ser una app que centralice pedidos, una web que automatice tareas o un sistema que avise por WhatsApp. Lo importante es que funcione y ayude de verdad.
1. Luego, se prueba. Se valida con usuarios reales para ajustarlo al máximo.
2. Si todo va bien, se puede avanzar hacia prototipos más robustos, buscar fondos públicos como los de Corfo.
3. Más adelante, incluso, pensar en escalar.
En Emprende.cl creemos que todo parte con una buena pregunta. ¿Qué dolor vas a sanar con tu tecnología? Si logras responderla con claridad, ya diste el primer paso. En Chile los problemas sobran, y eso, para un emprendedor, es una gran ventaja.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.