228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El evento más grande de emprendimiento femenino se vive en Chile

Este lunes y martes con el lema “Emprendedoras transformando el mundo con tecnología”, se llevó a cabo la quinta versión de Wexchange, la plataforma más grande de mujeres emprendedoras dentro de América Latina y el Caribe. En la ocasión se presentaron destacadas ponentes y las participantes tuvieron la oportunidad de contactarse con inversores.
La primera jornada estuvo marcada por la capacitación de las emprendedoras con 4 actividades que buscaban prepararlas para enfrentar los diversos aspectos de un emprendimiento, desde cómo enfrentar a los inversores con un pitch, hasta el diseño pensando en los usuarios. Al finalizar la jornada se realizó una sesión de mentoría a cargo de Endevor en la que las emprendedoras recibieron asesorías gratuitas.

El segundo día estuvo marcado por la asistencia de inversores interesados en hacerse parte de los emprendimientos mediante el financiamiento, expositores internacionales y la final del Pitch Competition.

Susana Robles y Susana BalboEntre las expositora más destacadas del evento estuvo Susana Balbo, empresaria vitivinícola propietaria de Susana Balbo Wines, diputada argentina y Chair de Women 20 Argentina 2018. Su experiencia marcada por los desafíos a las ideas establecidas, a las limitaciones que le imponía una industria dominada por hombres y la lucha por sacar adelante a sus hijos pese a las constantes adversidades económicas y personales, entregó la cuota de motivación que muchas emprendedoras buscaban.
Jennifer Reyna, ganadora del Pitch CompetitionLa ganadora del Pitch Competition fue Jennifer Reyna representando a la empresa Gaszen, que ofrece al mercado una solución integral para el monitoreo de los niveles de gas a través de una aplicación y un dispositivo que aprovecha las redes Wi-Fi locales para entregar información online en tiempo real.
Durante la jornada además hubo espacio para que los participantes pudieran interactuar, intercambiar ideas y hacer networking entre ellos y con los inversores asistentes.
Y tú, ¿ya estás generando redes para tu emprendimiento?

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

×