228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El negocio de plantas y jardinería en Chile: ¡Mercado verde!

El sector de venta de plantas y jardinería representa una oportunidad vibrante para los emprendedores chilenos. Esto, particularmente en el contexto de un aumento en la conciencia ambiental. Además, ¡hay un interés creciente de la cultura del cultivo como hobby y práctica sostenible!

El mercado de jardinería ha experimentado un auge, especialmente impulsado por la pandemia. Aquel contexto global llevó a muchas personas a interesarse más en actividades al aire libre y la jardinería en casa.

¡Mentalidad verde! Entre las tendencias destacadas hasta el día de hoy se encuentra el incremento en la demanda de flores y plantas locales. Acompañado de ello, se ha mantenido un interés creciente por productos de jardinería ecológicos y sostenibles. Los consumidores buscan cada vez más productos que no solo embellezcan sus espacios. También estos deben contribuir al bienestar del medio ambiente?.

Aspectos clave del mercado chileno

Chile, con una economía que destaca por su sector agrícola, ofrece un terreno fértil para el desarrollo de negocios relacionados con la jardinería. El país es conocido por su diversa producción que incluye desde frutas frescas hasta productos forestales. Esto, sin duda alguna, complementa y potencia el sector de jardinería??.

Además, el perfil del consumidor chileno muestra una población mayoritariamente urbana, con un 87.9% de personas viviendo en ciudades??, lo que indica una posible alta demanda de diseño de espacios verdes urbanos y soluciones de jardinería adaptadas a espacios más pequeños.

Desafíos y oportunidades del rubro de las plantas y jardinería

Una de las principales oportunidades en el sector de plantas y jardinería es la creciente demanda de productos orgánicos y sostenibles. Lo anterior refleja -y evidencia- una tendencia global hacia el consumo consciente. Además, la expansión del comercio electrónico ofrece una nueva ventana de oportunidades para la venta online de plantas y jardinería, adaptándose a las nuevas formas de consumo que prefieren los consumidores más jóvenes.

¡Tener plantas en el hogar ofrece múltiples beneficios! Mejoran la calidad del aire y pueden reducir el estrés, creando un entorno más tranquilo y relajante. Además, la presencia de vegetación en interiores puede embellecer el espacio. Aportan vitalidad y un toque de naturaleza que mejora el bienestar general.

Sin embargo, los emprendedores también deben estar conscientes de los desafíos. Entre ellos, la estacionalidad de la demanda y la necesidad de adaptarse rápidamente a las tendencias cambiantes del mercado. Asimismo, la competencia puede ser intensa, especialmente con grandes cadenas de tiendas y supermercados que también ofrecen estos productos.

plantas y jardinería

Estrategias para emprendedores

Para tener éxito en este mercado, los emprendedores deberían considerar estrategias como especializarse en nichos específicos. Plantas autóctonas o productos de jardinería ecológicos podrían ser opciones viables. Es esencial entender las preferencias locales y ofrecer productos que respondan a las necesidades específicas de los consumidores chilenos. La colaboración con agricultores locales para la obtención de plantas y otros insumos puede también ser una estrategia clave para asegurar la frescura y calidad del producto ofrecido.

En resumen, el sector de plantas y productos de jardinería en Chile presenta numerosas oportunidades para los emprendedores, siempre y cuando estos logren navegar sus desafíos y adaptarse a las tendencias del consumo actual.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×